Hay muchos que piensan que el Branded Content no es más que los publi-reportajes de toda la vida con un nombre más “cool”. Cuando se tarta de piezas informativas para webs de noticias, sí es cierto que se trata de contenidos con formato periodístico que se publican a cambio de una inversión publicitaria. Sin embargo, la diferencia principal está en que los publi-reportajes de toda la vida los escribía el departamento de Marketing de una empresa para que lo publicase un medio, y ahora el branded content lo redacta el propio medio con la aprobación del cliente.
Tres grandes fallos que presentan los e-Commerce – Especial Navidad
Los fallos que presentan los e-Commerce a la hora de promocionar sus productos y servicios pueden corregirse con facilidad si se detectan acertadamente, y con la suficiente anticipación. De esta manera, gracias a la optimización de sus páginas web a través de técnicas como la del CRO, el tráfico web, la captación de clientes y … Leer más
El futuro del e-Commerce: ropa de usar y tirar por 1€, para no repetir foto en Instagram
Los hábitos de consumo de los Zeta se han forjado en la era de los influencers y de los contenidos efímeros de Instagram y Snapchat. Para ellos, lo importante ya no es tanto tener un bolso de Prada de 2.000 euros, como el hecho de no repetir jamás un complemento o una prenda de ropa en sus fotos de Instagram.
El 60% de colegios privados y concertados en España no recurre al Marketing
Los colegios españoles no recurren al Marketing. En el mercado educativo existe un 30% más de oferta que demanda, en un contexto donde la competencia va a seguir aumentando durante los próximos años, ya que cada vez hay menos niños y sigue habiendo el mismo número de colegios. Esto va a obligar a un reajuste … Leer más
¿Es posible generar Marketing viral en una estrategia de PR?
Hay mucha confusión sobre el Marketing viral en una estrategia de PR. Mucha gente suele creer que la viralización es algo que se le pide a una agencia y ésta lo ejecuta. Aunque las agencias y departamentos de marketing intentan siempre que sus contenidos se hagan virales, que esto ocurra es como que te toque … Leer más
Cómo hacer Real Time Marketing con la gente de la empresa
Hacer Real Time Marketing puede ser una poderosa herramienta dentro de una estrategia de Inbound PR. Si contamos con un equipo de Marketing bien coordinado con el de Comunicación, o si se tiene un único equipo centrado en hacer Inbound PR, si se es ágil y astuto, se puede aprovechar las noticias que se producen … Leer más
Productos de moda que lo petan en ventas de ecommerce
Nos encantan los ecommerce. Como agencia especializada en acompañar en su comunicación a Startups y Pymes, nos encanta encontrar oportunidades de negocio para que otros ganen dinero, al tiempo que nosotros les ayudamos con el marketing y la optimización de su funnel de conversión. Si fuéramos de esos emprendedores que venden producto e intentásemos montar … Leer más
La mitad de los jóvenes ya no llama por teléfono: usan las apps del móvil
Hace algunos años se hizo viral un vídeo en el que dos chicas intentaban, sin éxito, realizar una llamada desde un teléfono totalmente predigital. Es decir, de esos aparatos en los que no había botones, sino una rueda con la que marcar los números de teléfono. Si hoy replicásemos el experimento con dos chicos de 15 años … Leer más
Cómo debe ser la presentación de una agencia de marketing digital
¿Cuál es el mejor recurso para hacer la presentación de tu agencia de marketing digital? ¿Exponer la filosofía empresarial, la propuesta de marketing o quizá los casos de éxito que ha cultivado? En MacLucan creemos que estos tres elementos deben fusionarse adecuadamente a fin de crear y transmitir un discurso limpio, preciso y sobre todo … Leer más
Innovación, o como dejar que el bebé crezca antes de matarlo
Vale, cierto. Nadie puede enseñarte como hacer innovación. No se puede enseñar nadie a innovar. Innovación implica hacer algo nuevo, con lo que nadie puede enseñarte a hacer algo que todavía no se ha ideado. Pero, tranquilo. Lo bueno es que sí se puede aprender. El último fin de semana en el MIB aprendimos de … Leer más
Cinco ejemplos bestiales de vídeos interactivos y segunda pantalla
Nota a este post: Aunque fue escrito en 2015, lo hemos actualizado en 2020 con algunos ejemplos de nuevos vídeos interactivos. No obstante, también mantenemos algunos de los originales, porque todavía siguen siendo una referencia de innovación audiovisual y una gran inspiración. El uso del vídeo en las estrategias de contenidos está muy popularizado gracias … Leer más
Cómo fabricar tu propio Dron-Halcón Milenario
Quién no ha soñado alguna vez con pilotar el Halcón Milenario de Star Wars. Desde mi más tierna infancia, he hecho decenas de diseños para conseguir que volasen muchos de mis juguetes: bolsas de basura para hacer de paracaídas, cohetes de fuegos artificiales pegados con celo en las alas de alguna nave que acabó bastante … Leer más
¿Cómo montar un equipo orientado al marketing de contenidos?
Con esto de la crisis económica que hemos vivido los últimos años, las marcas han cambiado radicalmente la forma que tenían de gestionar sus presupuestos de marketing. En vez de seguir apostando por los anuncios de toda la vida, cada vez se centran más en en la generación de contenidos escritos o audiovisuales en los que cuentan historias (storytelling) o en los que narran temas relacionados con su negocio (marketing de contenidos). Cada vez hay más responsables de Marketing que se preguntan por dónde deben comenzar una estrategia de generación de contenidos.
Bueno, yo no soy nadie. Si no te inspiro mucha confianza, puede que tengas razón. Pero Kim Larson, responsable del Google BrandLab, asegura en este artículo titulado Fielding a winning content team, que lo primero que se debe hacer desde los departamentos de marketing es crear equipos con estructuras ganadoras. De hecho, tienen que afrontar la creación de contenidos desde dos perspectivas. Por un lado, deben cambiar su forma de pensar y de actuar para interactuar con sus clientes y fans. Por otro lado, deben crear nuevas estructuras en sus departamentos.
Cope, verdadero pionero en hacer una crónica transmedia
Por ventura o por desgracia, el periodismo es un negocio como cualquier otro. «Los medios viven de vender periódicos», me decían en la Facultad y, aunque ahora también sacan algunos cuartos con los banners y los intersticials, siguen siendo un negocio que vive de contar cosas nuevas, historias desconocidas, informaciones exclusivas. Lo que no es novedoso, deja de ser noticia y, de este modo, cuando las noticias tienen «demasiada vida se acaban quemando». Es decir, incluso cuando un hecho se pone «de actualidad», llega un momento en que los lectores, usuarios y espectadores, literalmente, se cansan de escuchar «siempre la misma historia».
Hay mucha gente que critica a los medios porque no hablan nunca de ciertas desgracias recurrentes, como por ejemplo, el hambre en África Central o las guerras tribales en el sur de ese continente. Sin embargo, no lo hacen casi nunca porque son «noticias quemadas«. Es una verdadera lástima, pero los medios son negocios y «viven de vender periódicos». Bueno, ya no. Desde que Cope realizó su primera crónica transmedia, queda claro que la convergencia de medios hace posible lo que hasta hace poco parecía imposible.
Dos herramientas gratuitas para hacer vídeo y para hacer infografías
Es increíble la cantidad de veces que te pedirán en tu vida que entregues una presentación súper persuasiva, hiper efectiva, mega original y con un diseño ultra cuidado…. y para colmo con un plazo de dos horas o incluso menos. El breafing para tu informe suele ser «que sea un vídeo como ese tan facilito … Leer más