MacLucan

¿Cómo aprovechar el ChatGPT en la estrategia de contenidos?

¡Qué tire la primera piedra el periodista, el marketero o el publicista que no haya usado nunca ChatGPT! Todo el mundo habla de que «ha llegado el fin del mundo» con esto de la inteligencia artificial generativa, pero lo cierto es que todos la estamos usando para probar cómo funciona, aprender a promptear y a entrenar al bot y…. todos nos estamos dando cuenta de que, si va a llegar, el fin del mundo todavía que da lejos. Primero, porque ChatGPT no es capaz, ni de lejos, de construir textos realmente inteligentes. Segundo porque, si no sabes lo que quieres, el bot no es capaz de ofrecerte cosas que no conoces. Por tanto, aquí, lo más importante es saber qué quieres. Otra cosa es que nos pueda ayudar mucho a huir del «horror vacui» de la página vacía y, pero eso mismo, hemos preparado este post

Progresivamente el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el Marketing Digital va ganando espacio para facilitar la toma de decisiones, el desarrollo de algunos procesos y la realización de tareas elementales, siempre bajo la tutela, el trabajo  creativo y los conocimientos de las personas especializadas en el área.

Ahora bien, uno de los más recientes avances de la IA, la aparición de ChatGPT, plantea algunas dudas, en especial, cómo podemos aprovecharlo para optimizar la estrategia de contenidos… Veamos. 

Cómo funciona Chat GPT
Cómo funciona Chat GPT

¿Qué es Chat GPT?

Se trata de un chatbot basado en lenguaje de IA GPT-3 (Generative Pre-trained Transformer/ Generativo Preentrenado Transformador)  que cuenta con más de 175 billones de parámetros y ha sido entrenado con una gran cantidad de información para ejecutar tareas relacionadas con la interpretación del lenguaje, ajustándose con la mayor precisión posible a las instrucciones de sus usuarios.

Esta herramienta desarrollada por la empresa OpenAI es capaz de mantener una conversación fluida con una persona, haciendo seguimiento a detalles previos. Hasta el momento es la que mejor simula un diálogo con humanos.

Entre las tareas que puede realizar y que son de utilidad para el marketing de contenidos se encuentran traducciones y resúmenes, generación de textos originales en diferentes estilos, redacción de letras de canciones y poemas. 

Todo esto con un gran sentido de contextualización, es decir, los usuarios pueden pedirle a la herramienta un texto explicativo dirigido a un niño de cinco años, especificar la extensión del escrito, incluso, solicitar que tenga un acento particular o que produzca contenido en diversos formatos: como un guión de radio o con la estructura de un e-book. Las posibilidades son muy amplias. 

Se trata de un chatbot basado en lenguaje de IA GPT-3
Se trata de un chatbot basado en lenguaje de IA GPT-3

¿Cómo funciona Chat GPT?

El funcionamiento del ChatGPT es muy similar al de otras herramientas IA que son entrenadas a base de texto.Ahora bien, su éxito radica en que se desarrolló siguiendo un modelo de Aprendizaje por Refuerzo a partir de la Retroalimentación Humana (RLHF) con el objetivo de simular un diálogo humano natural. 

Su uso es muy intuitivo. Para comenzar a experimentar con ChatGPT lo que debes hacer es entrar a la web oficial de OpenAI y crear una cuenta. Ya con la sesión abierta, selecciona la herramienta e inicia la interacción. En principio aparecerán algunos ejemplos de la dinámica a seguir en inglés, pero puedes llevar a cabo tus conversaciones y peticiones en cualquier idioma. 

Lo recomendable es probar todas las funcionalidades de la herramienta para reconocer realmente su alcance, sus capacidades y cómo puede satisfacer nuestras necesidades. Solo recuerda que todas tus acciones serán registradas y estarán disponibles para los desarrolladores. 

 

¿Cómo utilizar Chat GPT en la estrategia de contenidos? 

Los usos del Chat GPT en el marketing de contenidos son diversos y apenas es una herramienta que está comenzando a ser explorada y es posible que con el paso del tiempo su utilidad se diversifique. Además, notarás que todos aportan mayor productividad al equipo:

Obtener nuevas ideas con ChatGPT

Los resultados que arroje este chatbot pueden servirte como punto de partida a la hora de crear contenido. Por ejemplo, puedes pedirle un listado de temas de interés para el target de la marca, requerir información para generar un top diez de un tema en particular, incluso, solicitar que te elabore un texto completo e inspirarte en él para producir un trabajo más original y personalizado. 

Traducción de textos con ChatGPT

El ChatGPT tiene una gran capacidad para traducir cualquier texto que le solicites en el menor tiempo posible. Lo más interesante es que gracias a su capacidad de contextualización, permite especificar hacia qué país deseas enfocar la traducción, incluso puedes ir más allá e indicar hacia qué región de ese país te quieres orientar. 

Por ejemplo, puedes realizar una traducción del inglés al español de España, puntualmente de la región de Andalucía. 

Resúmenes con ChatGPT

La velocidad y precisión con la que Chat GPT puede resumir textos o elaborar textos a partir de un resumen se traduce en mayor productividad y ahorro de tiempo a la hora de crear nuevos artículos. 

Redacción de contenidos con ChatGPT

Lo único que hay que hacer para que el ChatGPT redacte contenido es darle las indicaciones: tema, formato (guión/artículo web/resumen/post en redes sociales/entre otros), tonalidad, extensión, idioma y demás. Ahora bien, como hemos dicho, lo ideal es tomar el resultado como punto de partida para generar un texto con personalidad, adaptado a la marca y enfocado en los objetivos de la estrategia. 

El funcionamiento del ChatGPT es muy similar al de otras herramientas IA que son entrenadas a base de texto
El funcionamiento del ChatGPT es muy similar al de otras herramientas IA que son entrenadas a base de texto

Limitaciones de Chat GPT en la redacción y estrategia de contenidos

Debemos tener claro que nos encontramos frente a una potencial herramienta que puede ahorrar tiempo y recursos en la estrategia de contenidos, pero no frente a un sustituto de los profesionales del área del marketing digital. 

Y es que precisamente la principal limitación del Chat GPT en la redacción y estrategia de contenidos es que su desempeño debe ser supervisado de cerca por un especialista, dadas las siguientes razones: 

  • En algunos casos, se pueden producir sesgos algorítmicos que dejan la puerta abierta a errores.
  • La Inteligencia Artificial no es capaz de comprender y sustituir elementos como la creatividad, la capacidad de razonamiento y las emociones que le imprimen complejidad al lenguaje humano. De tal manera que sus competencias para transmitir humanidad, emotividad y originalidad se ven limitadas y pueden producir textos muy planos o genéricos.   
  • Google, el principal motor de búsqueda a nivel mundial, ha dejado en claro dos cosas: la primera es que los textos generados de forma automática con herramientas IA son considerados spam; y la segunda es su intención de penalizar las páginas con contenido genérico o poco útil para las audiencias. 
  • Por lo tanto, dejar la redacción en manos totalmente en manos de Chat GPT puede atentar contra el SEO.

En resumen, son amplias las oportunidades, pero también los retos que nos impone el uso de Chat GPT.

¿Es el Chat GPT el futuro de la creación de contenidos?

Estamos frente a una herramienta cuyas competencias están en pleno descubrimiento y que ni de lejos se posiciona como un sustituto del copywriter o de los profesionales del marketing digital. 

Por ahora, lo importante es experimentar, especializarnos en la materia e ir reconociendo y aprovechando el potencial que el Chat GPT ofrece para optimizar nuestra estrategia de contenidos y para aumentar las posibilidades de lograr los objetivos de la marca.

Por lo que seguimos recomendando contar con una agencia de marketing especializada para crear la estrategia de contenido de tu marca y empresa. Contáctanos y solicita información sin compromiso. 

Deja un comentario