MacLucan

SEO para ChatGPT: hacer que tu empresa aparezca organicamente en las respuestas

En lo que respecta a la Inteligencia Artificial estamos igual que hace 20 o 25 años cuando apareció Google y se empezaba a hablar de SEO. Por aquellos entonces, algunos pocos se dieron cuenta de lo importante que era para una empresa aparecer en los primeros resultados del buscador, cuando un potencial cliente hacía una búsqueda de un producto o un servicio. Pues, por ahora, no somos tantos los que estamos pensando en que es igual de importante hacer SEO para ChatGPT. Es decir que los productos y servicios de una organización aparezcan de forma orgánica dentro de las respuestas que da ChatGPT o cualquier otra inteligencia artificial generativa.

Hace más de 20 años Google todavía no sabía bien cómo ofrecer los mejores servicios para cada persona, porque que posicionaba lo que le resultaba más «fácil» de encontrar. Pues con las IAs ahora está pasando parecido. De hecho,  las IAs todavía están por «educar» y necesitan páginas web que organicen muy bien su contenido para que ofrezcan resultados en los que podamos generar tanto negocio o más que con la irrupción de los buscadores

Es natural querer posicionar una marca o empresa para que aparezca en las respuestas de ChatGPT.

¿Es eso posible? Veamos qué oportunidades ofrece y cómo aprovecharlas al máximo.

Estrategias posicionamiento en IA
Estrategias posicionamiento en IA

¿Es posible hacer SEO para ChatGPT?

Por supuesto. Especialmente ahora que OpenAI ha incorporado e iniciado la etapa de prueba de una nueva y prometedora función dentro de ChatGPT: SearchGPT. Aunque por tratarse de una herramienta de IA generativa no hablamos de SEO, sino de GEO (Generative Engine Optimization).

SearchGPT es un motor de búsqueda impulsado por IA que ofrece resultados personalizados y funciona de manera muy sencilla. Dando clic en el nuevo ícono “Buscar”, los usuarios podrán acceder al modo de búsqueda de la plataforma, escribir lo que desean investigar y la herramienta proporciona un listado de artículos relacionados, de los cuales se podrá ver el título, un pequeño resumen y un enlace para acceder al artículo.

Es decir, es una dinámica totalmente distinta a la conversación tipo preguntas y respuestas a la que los usuarios están acostumbrados. Con esta nueva actualización, las personas también podrán ingresar desde ChatGPT a las webs de marcas, empresas y medios que sirven de fuentes, de manera similar a como lo hacen con otros buscadores como Google o Bing.

Por ahora, SearchGPT está disponible para usuarios de ChatGPT Plus y ChatGPT Team, pero en un futuro cercano será accesible para todos los usuarios de la plataforma, y es casi seguro que la consolidará como un espacio de consulta por excelencia. Esto la convierte en un ecosistema con grandes oportunidades para llegar a una audiencia amplia y, por ende, para aplicar estrategias GEO.

Awareness en motores de respuestas IA
Awareness en motores de respuestas IA

Estrategias para mejorar tu visibilidad «SEO» en herramientas de IA

Los buscadores con IA y herramientas generativas tienen sus propias reglas para seleccionar las fuentes o indexar páginas web en sus resultados, que se diferencian de motores de búsqueda tradicionales como Google.

Ahora bien, tales reglas se desprenden de la propia dinámica de uso y de la necesidad de proporcionar a sus usuarios experiencias muy personalizadas y de la mejor calidad posible. En tal sentido,  estas son algunas de las estrategias GEO que puedes implementar para mejorar tu visibilidad en ChatGPT y otras herramientas de IA:

Contenido claro, muy bien estructurado y actualizado

El posicionamiento GEO supone un cambio significativo en la generación de contenido. Lo que se recomienda es que tenga una estructura clara y lógica para que sea fácil de entender y de encontrar, especialmente para los motores generativos. En tal sentido, el uso de encabezados, listas y párrafos bien organizados puede ser de gran ayuda.

Además, procura mantener el contenido actualizado con datos e información reciente, dado que las bases de datos con las que son entrenadas las herramientas de búsqueda IA se renuevan constantemente.

También puedes desarrollar temas actuales o en tendencia que suelen tener muchas búsquedas.

Lenguaje conversacional

El desarrollo de las herramientas IA se basa en el procesamiento de lenguaje natural y busca imitar una conversación entre personas. En este sentido, el contenido debe ser preparado para responder a búsquedas conversacionales con respuestas directas y coherentes.

De esta manera, el contenido deberá estar preparado para responder a distintos niveles de experiencias, cada uno más personalizado que el anterior.

Uso de palabras clave ‘long tail’

A diferencia del SEO tradicional, el GEO se enfoca en el uso de palabras clave de cola larga o long tail para posicionarse en búsquedas más específicas, basándose precisamente en la dinámica de preguntas y respuestas, en el contexto conversacional y en la profunda personalización asociados a las herramientas de búsqueda con IA.

Así, por ejemplo, en vez de enfocarse en términos para posicionarse como helado de vainilla, es mejor enfocarse en búsquedas como helado de vainilla con pocos ingredientes o dónde puedo comer los mejores helados de vainilla de Madrid. De esta manera tu contenido será reconocido de manera más fácil por motores y herramientas IA.

Búsquedas por voz

Los asistentes de voz han marcado un antes y un después en la forma en que los usuarios hacen sus búsquedas. Además, no hay que perder de vista una de las últimas actualizaciones de ChatGPT: Advanced voice.

Ambos son indicadores que debes tener en cuenta a la hora de elaborar tu contenido. Por ejemplo, diversificar los formatos y comenzar a elaborar  audios puede llegar a funcionar muy bien.

Etiqueta alt imagen: estrategias-para-mejorar-tu-visibilidad-en-herramientas-de-ia

La importancia de un contenido relevante y auténtico

La selección de fuentes de consulta de ChatGPT y los resultados de SearchGPT  priorizan aquellos sitios que son confiables y que producen contenido relevante, útil y de alta calidad.

Entonces, insistimos en que la creación de contenido debe ser muy cuidadosa. Utiliza datos, documentación e información veraz, realiza tus propias investigaciones y genera contenido auténtico.

Por otro lado, trabaja también en la reputación y la autoridad de tu web. Para ello, procura que tu contenido sea referenciado por otros sitios web confiables y relevantes del sector, y participa  activamente en foros, redes sociales y comunidades.

Cómo mejorar tu awareness en chat gpt
Cómo mejorar tu awareness en chat gpt

Dos casos de uso de productos y servicios que posicionan correctamente en ChatGPT

Hemos hecho un par de preguntas a nuestro GPT y creemos que los resultados pueden claros casos de uso que deberían hacernos pensar en la importancia de estar bien posicionado para los motores de respuesta.

Caso de uso para marcas de alimentación

Caso de uso de posicionamiento de productos en respuestas de ChatGPT
Caso de uso de posicionamiento de productos en respuestas de ChatGPT

Este caso lo he pensado esta mañana, cuando me he levantado tras varios días de comer sin fin en Navidad. Le he preguntado a mi ChatGPT cuáles son sus recomendaciones para que me ayuden a perder peso y algo de grasa abdominal.

El resultado es más que interesante para empresas como ElPozo BienStar, Alpro, Skyr y Pescanova, que se han integrado como recomendaciones personalizadas. Sus productos aparecen de forma natural en las sugerencias de alimentación saludable para usuarios que buscan mejorar su dieta y estilo de vida tras fechas como las Navidades.

Esta integración no es casual: responde a una estrategia de visibilidad bien diseñada que asocia los productos con valores clave como salud, bienestar y conveniencia. Como resultado, estas marcas se posicionan no solo como opciones de compra, sino como soluciones relevantes para necesidades específicas, lo que refuerza su conexión emocional con el consumidor.

Caso de uso «SEO» en ChatGPT para empresas que ofrecen servicios

Caso de posicionamiento de empresa en ChatGPT
Caso de posicionamiento de empresa en ChatGPT

De nuevo, he vuelto a preguntar. En este caso he querido ver cómo se posiciona nuestra agencia ante la query «cuáles son las mejores agencias de marketing para llevar el marketing de una empresa de ciberseguridad«.

Comprenderás que me he alegrado muchísimo al ver que el primer resultado es la propia MacLucan. Pero este ejemplo demuestra cómo una agencia puede diferenciarse en un mercado saturado al aparecer en resultados destacados de herramientas conversacionales. Este posicionamiento estratégico refleja la experiencia y credibilidad de la compañía, convirtiéndola en una referencia confiable para empresas del sector tecnológico.

Al ser visible en una consulta de alto valor, la agencia llega  clientes potenciales que ya tienen clara su intención de contratar servicios.

Más allá de la visibilidad, este enfoque refuerza la especialización de la agencia. Las empresas que buscan aliados estratégicos en sectores tan técnicos como la ciberseguridad valoran la experiencia específica y la capacidad de la agencia para comprender sus retos únicos. Esta combinación de posicionamiento y expertise genera un ciclo virtuoso: más clientes confían en la agencia, lo que a su vez refuerza su reputación y la coloca como líder en su segmento. En un mundo donde la relevancia es el nuevo motor del marketing, este caso demuestra la importancia de invertir en estrategias que conecten directamente con las búsquedas más específicas y valiosas.

Ventajas de contratar una Agencia de GEO especializada en IA

Posicionarse en herramientas y buscadores IA requiere de un gran trabajo porque se trata de una tecnología sumamente novedosa, tanto que todavía está en construcción. Es decir, hay certezas y dudas en torno al tema.

Es por ello que contratar una agencia GEO o SEO especializada en IA tiene grandes beneficios, principalmente porque los profesionales que la integran están familiarizados con cada aspecto de este ecosistema y pueden comprender con mayor precisión lo que cada nueva característica significa.

Inteligencia artificial futurista
Inteligencia artificial futurista

MacLucan: tu socio para optimizar el SEO en ChatGPT y otras IA

En MacLucan contamos con años dedicados a la investigación en torno a las tecnologías basadas en IA, entendemos que forman parte importante del presente y del futuro de las interacciones humanas y podemos poner en marcha estrategias avanzadas para que tu marca o tu empresa gane relevancia y lleguen a una gran audiencia a través de ChatGPT  y otras IA.

Pero no todo consiste en aplicar la tecnología más moderna: el verdadero éxito está en saber integrar la IA adecuada, de forma estratégica, en cada proyecto.

¿Cómo se implanta una inteligencia artificial generativa en un proyecto?

El primer paso es conocer a fondo el negocio. En MacLucan trabajamos codo a codo con cada cliente para comprender el «viaje digital» de sus usuarios, desde el momento en que aterrizan en su web hasta que completan una interacción. Este análisis inicial, conocido como kick off, nos permite identificar puntos de mejora y áreas donde la automatización con IA generativa puede marcar la diferencia.

A partir de ahí, aplicamos un enfoque de design thinking, planteando cómo optimizar los procesos en cada entorno digital del cliente: ya sea su web, app, CMS, LMS o cualquier otra plataforma que utilice. Después, llevamos a cabo un análisis detallado de toda la información disponible, tanto interna como externa, para entender las necesidades y puntos críticos a resolver. Una vez realizado este diagnóstico, elegimos la tecnología de IA más adecuada para abordar la problemática, priorizando siempre la eficiencia y el rendimiento.

Por último, ponemos en marcha la magia del «prompteo»: configuramos los prompts del chatbot para que las respuestas sean lo más precisas y útiles posible. Además, añadimos un toque de diseño único para que las interacciones con nuestra IA no se parezcan a una simple conversación genérica con ChatGPT. El resultado es una solución personalizada, efectiva y alineada con los objetivos del cliente, que no solo automatiza procesos, sino que también mejora significativamente la experiencia del usuario.

¿Comenzamos?

Deja un comentario