MacLucan

Diez razones por las que debes incluir el Branded Content en tu estrategia de comunicación

Hay muchos que piensan que el Branded Content no es más que los publi-reportajes de toda la vida con un nombre más “cool”. Cuando se tarta de piezas informativas para webs de noticias, sí es cierto que se trata de contenidos con formato periodístico que se publican a cambio de una inversión publicitaria. Sin embargo, la diferencia principal está en que los publi-reportajes de toda la vida los escribía el departamento de Marketing de una empresa para que lo publicase un medio, y ahora el branded content lo redacta el propio medio con la aprobación del cliente.

Con el Branded Content tienes el control total de tus mensajes de marca

En este caso, el orden de los factores sí altera el producto. Para generar un branded content de calidad, es necesario que el cliente (o la agencia que trabaje para el cliente) entienda el flujo periodístico y genere una información interesante para el público objetivo. A su vez, debe cumplir  con los cánones informativos por los que se rigen los medios, que casi siempre son completamente opuestos a nivel de estructura y datos.

Al final, se genera un mensaje controlado por la marca, pero con la certeza de que va a integrarse como un contenido informativo más dentro del propio medio que lo publica.

Los usuarios prefieren contenidos que les resulten interesantes en vez de anuncios invasivos

Gracias a la digitalización ya no tenemos tiempo para ver un spot de 30 segundos, pero tenemos todo el tiempo del mundo para que nos cuenten una historia con a que nos sintamos identificados, nos satisfaga alguna necesidad o nos alimente la curiosidad.

La mayor parte de la inversión publicitaria va dirigida a formatos “intrusivos». Sin embargo, los usuarios preferimos elegir los contenidos que nos resulten de interés. Por ello, una noticia en un periódico digital o un formato de entretenimiento patrocinado por una marca nos engancha y hace que estemos un buen rato leyendo o visualizando un vídeo.

El Branded Content te ayuda a tener un mix de medios optimizado

La digitalización ha hecho que el marketing de performance se lleve la mayor parte de la inversión. Pero estamos tan saturados de anuncios en redes sociales y de influencers, en su mayoría con escasa formación sobre comunicación,  que se venden al mejor postor, que muchos de sus mensajes nos resbalan, sin crear ningún efecto en las audiencias. No quiero decir, ni mucho menos, que lo que se hacía antes ya no sirva, sino que gracias a la digitalización podemos hacer un mix de medios inteligente con el qeu medir todas nuestras acciones.

El branded content no solo genera Notoriedad de marca, también puede generar resultados de venta si se orquesta bien dentro de una campaña 360, donde cada medio comunica los mensajes que necesita el buyer persona en cada etapa del embudo de conversión (conversion funnel)

Te ayuda a generar contenido de entretenimiento de calidad

No hay nada como una estrategia Transmedia para difundir mensajes de forma transversal. Si para ello, contamos con un formato de entretenimiento de branded content como un programa de televisión o webseries, podremos hacer que los mensajes de marca logren una capilaridad bestial. Está claro que hace falta mucho dinero para hacer un programa en televisión, pero cada vez hay más casos de formatos de entretenimiento en internet que generan centenares de miles de fans.

De nuevo, al igual que ocurre con el contenido periodístico, en el branded content de entretenimiento hace falta un equipo audiovisual que vele más por los intereses de su público que en transmitir la marca como se hace en un spot. De nuevo, el secreto está en identificar las necesidades y “puntos de dolor” de cada “Buyer persona” en el embudo de conversión para ofrecerles los contenidos que están demandando en cada una de las fases.

Una buena forma de unificar a tu equipo de PR y al de Marketing

Por lo general los equipos de Marketing y de PR dentro de las grandes compañías reman en direcciones opuestas. Por lo general, porque no entienden bien lo que hacen los unos y los otros. Recomendamos a las empresas que encuentran este tipo de fricciones entre sus departamentos que prueben con el branded content, ya que requiere de una estrecha colaboración entre los departamentos. Es una especie de “coaching” para que unos se pongan en los zapatos de los otros y así, entiendan cómo trabajar en la misma dirección.

Hace que tu estrategia sea realmente 360

El branded content es y debe ser una de las patas de nuestra estrategia como parte necesaria de inversión, al igual que incluímos PPC o Social Ads. Hoy en día los medios han evolucionado hacia nuevos formatos publicitarios que incluyen las nuevas tendencias de marketing de contenidos. De esta forma, el branded content se suma a la variedad de soportes disponibles para conectar con nuestros públicos, transmitiendoles experiencias y valores que no podríamos hacer a través de otros formatos.

Además, dentro de la estrategias de PR, el branded content abre un nuevo abanico de posibilidades para aquellos temas que tienen más difícil su salida en medios de comunicación de manera orgánica, pero que son de gran valor para la compañía y sus públicos. Creemos firmemente en este tipo de contenidos y lo integramos tanto en las estrategias de nuestros clientes como en la nuestra.

El contenido de marca mejora tu posicionamiento SEO

El branded content nos ayuda a mejorar el posicionamiento de marca no solo de cara a nuestros públicos, sino también de los buscadores.

De hecho, gracias a la implantación de este tipo de contenido en plataformas digitales, podemos incrementar el tráfico en nuestra web. Y es que el contenido de calidad, nos permite mejorar nuestro posicionamiento SEO y posicionarnos en los primeros resultados de las SERPs, lo que repercutirá en unos altos niveles de tráfico hacia nuestra página web.

Favorece el ‘engagement’  con tus públicos objetivos

Hoy en día el contenido es el rey y quien lo niegue, tiene el fracaso asegurado en sus estrategias de marketing. El bombardeo masivo publicitario ha hecho que este tipo de piezas no sean efectivas por sí solas y haya habido que centrarse en el desarrollo del marketing de contenidos para generar engagement.

La buena aceptación, el crecimiento de la fidelidad de clientes, así como la atracción de otros nuevos son resultados palpables. De hecho, según un estudio elaborado por el Content Marketing Institute el 56% de las empresas considera que ha sido su área de mayor crecimiento durante 2018.

Sirve para generar contenido potencialmente viral 

El branded content nos permite crear espacios de contenido con información de calidad orientada a los diferentes tipos de públicos. Esto nos permite conectar con ellos a través de campañas y mensajes más emocionales y disruptivos que en muchas ocasiones se convierten en virales, por la capacidad de impacto que tienen.

Añade valor a tu marca

Lo que caracteriza al branded content es la capacidad que nos ofrece de innovar e incrementar la creatividad de las campañas de forma exponencial, gracias a las nuevas tecnologías y recursos digitales con los que contamos actualmente.

Las posibilidades son infinitas y nos permiten ofrecer todo tipo de experiencias a los consumidores antes nunca vistas. Con la ventaja que podemos establecer una estrategia 360 que integre online y offline. Solo tenemos que fijarnos en campañas como las del rey del branded content internacional,  Red Bull. Quien ha pasado de ser una marca de bebidas para posicionarse en el top of mind de los consumidores a través de sus valores. Todo ello permite a las marcas aportar un valor diferencial a sus productos y servicios.

Deja un comentario