MacLucan

Publicidad Nativa: qué es y ejemplos

Cuando se trata de diseñar un plan de marketing digital, la publicidad nativa es un mecanismo que ha estado cobrando popularidad en los últimos años, debido a los resultados positivos y beneficios que genera a las marcas y anunciantes.

De hecho, se estima que para este 2021 ha generado alrededor de un 74% en ingresos publicitarios, lo cual lo vuelve una técnica que vale la pena implementar. ¿Aún no conoces en qué consiste la publicidad nativa? ¡Sigue leyendo y te lo mostraremos! 

Ejemplo de publicidad nativa

 

Ejemplo de publicidad nativa

¿Qué es la publicidad nativa?

La publicidad nativa o native advertising es una forma de hacer publicidad en medios pagados, es capaz de adaptarse  al entorno en el que aparece para que pueda resultar atractiva al público al que se quiere llegar sin hacerla intrusiva como con la publicidad tradicional.

Una de sus principales características es que no suele ser percibida como publicidad debido a su sutileza y a la capacidad que tiene para integrarse al entorno digital, aunque siempre debe dejarse claro que se trata de un anuncio publicitario. 

Otra de sus particularidades es que aporta valor al usuario a través de la información, el entretenimiento o ambos, dejando de lado el enfoque comercial que puede ser molesto para muchos usuarios.

Con este formato lo primero que se considera son los problemas y preocupaciones que tienen los usuarios para poder mostrar soluciones que pueden ser aplicadas a través de los productos o servicios que se ofrecen. También debe poder integrarse a las distintas plataformas y dispositivos.

¿Por qué es efectivo el native advertising?

Como ya mencionamos, la publicidad tradicional se ha vuelto cada vez más intrusiva para los usuarios, haciendo que los formatos como los banners, por poner un ejemplo en el entorno digital, afecte negativamente a su experiencia de navegación. 

Esto solo logra el efecto contrario al que se busca, generando una especie de rechazo al producto o servicio que se ofrece en los anuncios publicitarios.

Con el paso del tiempo los internautas han tenido mayor receptividad a la publicidad que no interfiere con su consumo de contenido, puesto que puede integrarse a éste último sin llegar a ser una molestia.

Es así como la publicidad nativa ha logrado cautivar a los usuarios, apareciendo en el momento indicado para brindar contenido que realmente pueda interesarles o serles de utilidad, valiéndose del historial de preferencias de cada uno. Se puede decir que es una apuesta segura, ya que por un lado muestra un contenido deseable y, por otro lado, da la posibilidad de acercar a las marcas a clientes potenciales que realmente se interesan por lo que ofrecen. 

Así puedes medir el impacto de tus native ads

 

Así puedes medir el impacto de tus native ads

Ejemplos de native advertising

Existen diversos formatos con los que puedes hacer publicidad nativa, los más populares y utilizados son: el branded content, content ads y native display ads. Conozcámoslos mejor:

Branded Content

Se trata del contenido que es creado por un tercero y patrocinado por la marca. Actualmente es un mecanismo muy utilizado, apreciándose en el caso de los influencers, quienes hacen un acuerdo con los patrocinadores para poder publicitar su marca en redes sociales.

Los artículos editoriales también son un claro ejemplo de branded content, ya que se publican en redes sociales dejando referencia sobre ciertos productos o servicios de una marca. En todo caso el contenido depende principalmente del medio o influencer, pues esto genera más confianza en su audiencia.

Native display ads 

Se trata de la publicidad adaptada a buscadores, apps o blogs. Se puede identificar con la etiqueta de “contenido patrocinado” pero se muestran como sugerencias, de tal forma que no interfiere con la navegación de los usuarios.

Un claro ejemplo se puede encontrar cuando buscas información sobre cursos en Google y aparecen algunas recomendaciones de universidades como “contenido patrocinado”.

Content ads

Son aquellos que también se muestran como contenido patrocinado dentro de los medios editoriales y blogs. Por lo general se encuentran como lecturas sugeridas que intentan aportar valor al lector más allá de enfocarse en vender, pero que aun así tienen relación directa con la marca.

El Digital PR es una buena herramienta para generar contenidos alineados con las campañas de native advertising

 

El Digital PR es una buena herramienta para generar contenidos alineados con las campañas de native advertising

Casos de éxito de native advertising

Estas son algunas de las marcas que han logrado aumentar sus ventas gracias a la implementación de la publicidad nativa en sus estrategias de marketing digital:

Panda Security

Comenzaremos con este caso de éxito que publicó hace unos días Taboola en su zona de case studies sobre publicidad nativa. En MacLucan llevamos a cabo esta campaña para Panda Security, en la que  nos enfrentamos al reto de aumentar el engagement  y el tiempo en el sitio web de un público objetivo joven, manteniendo el coste lo más bajo posible. 

Para superar este desafío, utilizamos Taboola, una plataforma líder en publicidad nativa. En lugar de optar por anuncios display tradicionales, que suelen ser caros y saturados, convertimos contenidos existentes de alta calidad en anuncios nativos atractivos con texto e imagen. 

Los resultados fueron notables: con Taboola, conseguimos aumentar un 121% el CVR y un 80% el engagement en el sitio web, mientras reducíamos el CPA en un 57%. En MacLucan, logramos transformar contenido de calidad en anuncios nativos cautivadores, redirigiendo a los usuarios interesados a la web de Panda Security, donde podían profundizar en temas de ciberseguridad, aprender a evitar estafas con códigos QR y descubrir cómo proteger sus datos personales.

MacLucan y Panda Security aumentan las conversiones con un CPA de -57%, gracias a los anuncios nativos de Taboola
MacLucan y Panda Security aumentan las conversiones con un CPA de -57%, gracias a los anuncios nativos de Taboola

Newcastle y Gawker

Un caso de éxito puede ser cuando Gawker realizó un artículo para la marca de cerveza Newcastle con el título “Hemos disfrazado este anuncio de Newcastle de artículo para conseguir que hagas clic en él.” Es una divertida publicidad con matices de ironía en donde básicamente bromean sobre cómo la marca ha decidido ahorrar en publicidad optando por invertir en el redactor del artículo.

Patrón Tequila

El 22 de febrero, día internacional de la Margarita, esta marca lanzó un hashtag en Twitter para promocionar al #MargaritaoftheYear para que su audiencia votará por una de las 7 recetas de los cócteles que elaboraron. Una dinámica que ayudó a aumentar su engagement y a interactuar con la audiencia.

The New York Times y Netflix

En 2014, el New York Times publicó un elaborado artículo sobre los problemas a lo que se enfrentan las mujeres en prisión, acompañado de audios y vídeos. Sin embargo, este artículo se trataba de un anuncio pagado por los productores de “Orange is the new black”, una serie ambientada en la cárcel de mujeres.

Campañas de branded y native para el sector de la ciberseguridad

En nuestro caso, tenemos como cliente a una importante empresa de ciberseguridad con el que hacemos campañas de native advertising para formar a la sociedad sobre la importancia de estar atentos a los ciber-riesgos que hay en la red.

Concretamente les ayudamos en hacer digital PR, Branded Content por medio de la compra de espacio en grandes medios de comunicación, y Native display ads. En las fotos que hay debajo de estas líneas podrás ver algunos ejemplos de campañas que hemos hecho con ellos.

Publicidad Nativa: qué es y ejemplos

¿Cómo utilizar la publicidad nativa?

Si ya estás decidido a implementar la publicidad nativa en tu estrategia, te recomendamos seguir estos consejos:

  • Céntrate en el contenido de valor y calidad en lugar de lo comercial.
  • Intenta atraer la curiosidad de tu audiencia.
  • Esfuérzate por conocer a tu público objetivo y su conducta de compra.
  • Elige el formato y canal que mejor se adapte a tu contenido publicitario.

 

¿Quieres crear publicidad no intrusiva con MacLucan?

Ahora que conoces las bondades de hacer publicidad respetando la experiencia de navegación de los usuarios, es momento de incorporar la publicidad nativa a tu estrategia.

En MacLucan conocemos el valor de anunciarse sin ser considerado como una molestia y podemos ayudarte a brindarle al público lo que quiere, aplicando poderosas técnicas de publicidad nativa como el branded content.  

¡Contáctanos e infórmate! 

Deja un comentario