Generar contenidos de forma constante, coherente y efectiva para las diversas plataformas y canales digitales no es tarea sencilla, pues requiere de mucha creatividad, dedicación e incluso experiencia. Por lo tanto, es totalmente comprensible que en ocasiones se convierta en una tarea difícil de cumplir.
En esos momentos lo ideal es emplear recursos que te permitan seguir siendo muy productivo, por supuesto, sin descuidar los objetivos planteados en tu estrategia marketing. A continuación te presentamos algunos consejos a los que puedes apelar a la hora de necesitar ideas de contenidos.

¿Cómo buscar ideas nuevas y originales para tus contenidos?
Es muy importante que tu plan de contenidos esté enmarcado en una estrategia de marketing global, es decir, que debes crear material en función de cumplir ciertas metas y objetivos ya establecidos. ¿Por qué es tan relevante? Porque te permitirá tener claridad y saber hacia dónde orientar tus ideas.
Suele ser de gran ayuda vincular la creación de contenidos a las cuatro etapas clásicas del embudo de conversión de tu estrategia. De acuerdo al objetivo que persigas en cada etapa, es hora de comenzar a pensar en crear:
- Contenido para atraer y dar a conocer la marca.
- Contenido para destacar y diferenciarte entre la competencia.
- Contenido para motivar la compra de tus productos y servicios.
- Contenido para afianzar la atención de tus clientes y el servicio posventa con el objetivo de fidelizar.
Como ves, te puede servir como una hoja de ruta para diseñar un plan óptimo a corto, medio y largo plazo con temáticas sumamente diversas.
Ahora bien, es necesario definir de forma más detallada tu contenido. Para ello, te mostramos algunas estrategias que puedes emplear junto a tu equipo para poner en marcha las ideas de contenidos que tu marca necesita:
Enfócate en las necesidades de tus clientes
Tu comunidad siempre debe estar en el centro de tu estrategia de contenidos. Así que lo mejor que puedes hacer es escucharla y satisfacer sus necesidades. Genera contenidos que respondan a sus interrogantes o que giren en torno a sus temas de interés (aprovechando las palabras claves del sector).
Utiliza la lluvia de ideas
La lluvia de ideas es una estrategia que puedes poner en práctica junto a tu equipo de trabajo. Hacerlo con especialistas de diferentes áreas te permitirá gozar de una visión más amplia y nutrir tu estrategia de contenidos con temas o recursos que quizá hayas pasado por alto y que tengan valor para tu audiencia.
Revisa las tendencias más actuales
Otra fuente de inspiración para tu plan de contenidos son las tendencias del momento. Es seguro que crear memes, participar en retos virales, escribir un artículo o utilizar para tus podcast y vídeos un tema de actualidad le dará a tus canales un atributo de novedad que las audiencias siempre valoran.
Monitoriza la interacción en las publicaciones anteriores
Los comentarios, reseñas, likes, resultados de encuestas, entre otras interacciones te pueden revelar la agenda de contenidos a seguir. Por ello es importante monitorizar y aprovechar las oportunidades de encontrar ideas muy originales, dado que estarán íntimamente relacionadas con tu sector y con tu audiencia.
Estudia a la competencia
Revisar el contenido publicado por otras empresas del sector te puede inspirar. La recomendación es gestionar sus temáticas con originalidad y adaptarlas a la personalidad de tu marca.
Recicla tu propio contenido y diversifica los formatos
Hay contenido que puede resultar de gran valía para tu público y obtener un excelente feedback. En esos casos puedes aprovechar para darle un nuevo enfoque, actualizarlo y publicarlo en diferentes formatos: audios, textos, infografías, vídeos y otros.

¿Cómo encontrar ideas para tu web y tu blog?
Antes de comenzar a crear contenido para la web o para el blog, toma en cuenta que son plataformas ideales para atraer audiencias y generar tráfico, por lo que necesariamente debes enfocarte en las palabras clave o keywords del sector. He allí una fuente de inspiración.
Entre los recursos que puedes aprovechar se encuentran:
- Guías de uso de tus productos.
- Infografías que te permitan explicar de forma sencilla temas relevantes para tu audiencia, incluso puedes crearlas para acompañar contenidos en formatos como el texto.
- Ebooks gratuitos y descargables desde tu página web.
- Listados. Por ejemplo: 10 cosas que no deben faltar en tu viaje a la playa.
- Notas o reseñas sobre temas de actualidad.
Lo mejor de los blogs y las páginas web es que en ellos puedes colgar contenidos en todos los formatos.
¿Cómo encontrar ideas para Youtube y vídeos?
Youtube ofrece numerosas ventajas para cualquier marca: visibilidad, interacción, viralidad y el grandioso poder de entretener a través de uno de los formatos de contenido más completos: el vídeo.
¿Qué contenido crear para Youtube? A continuación te mostramos los más populares:
- Presenta tu marca, sus valores, sus procesos productivos, su talento humano y su historia. Te servirá para humanizarla y acercarla más a tu público objetivo.
- Realiza retos. Los vídeos de desafío te aportarán dinamismo y te darán la oportunidad de destacar en temas virales.
- Elabora guías y tutoriales. Youtube es la plataforma ideal para este tipo de contenido y lo mejor es que no hay límites en cuánto a temáticas: mecánica, maquillaje, vida y salud, cocina y viajes, entre otros temas.
- Los webinars son una excelente manera de difundir contenido formativo y de interactuar en vivo con los participantes.
- Las reseñas y los unboxing de productos son excelente material para un vídeo.
Lo ideal es que el contenido que crees sirva para reforzar la imagen de marca.

Estrategia de redes sociales
Obtener atención en redes sociales es todo un reto debido a la gran cantidad de contenido que a cada segundo entra en el feed de los usuarios. En tal sentido, compartir publicaciones atractivas, diversificadas y con regularidad es lo más recomendable. A continuación te sugerimos algunas:
- Concursos para incentivar las interacciones.
- Diseña memes y GIFs con un toque divertido y actual.
- Fíjate en cuáles son los temas en tendencia y elabora material en diferentes formatos.
- Apóyate en el marketing de influencers.
- Crea alianzas con otras marcas.
- Las guías, los tutoriales, las reseñas y los unboxing también tienen cabida en las redes sociales.
- Realiza anuncios importantes para tu marca y para el sector.
En redes sociales el dinamismo y la interactividad tienen un papel fundamental.
MacLucan:ponte en nuestras manos para crear una óptima estrategia de contenidos
En MacLucan estamos especializados en el marketing de contenidos: creamos estrategias personalizadas para cada cliente, analizando qué necesita su web y cuál es la mejor forma de conseguir a través de las palabras.
Además, cuidamos cada detalle para que tus publicaciones sean las acertadas para atraer, convertir y fidelizar a tu público objetivo.
¿Quieres comprobarlo? Contáctanos.


