Luis Núñez

Periodista de formación y comunicador por vocación. Master in Internet Business, lo que le hace #MIBer, y Master en Comunicación para los New Media en Tracor. Además, es profesor de Creación de contenido digital en el Máster Universitario en Análisis y divulgación de datos en San Pablo CEU. Lleva más de media vida dedicándose a la comunicación digital y a lo que ahora llaman Branded Content. Tras muchos años trabajando en medios de comunicación y agencias de PR, acabó en el equipo que montó la plataforma online de Telemadrid. Desde entonces se ha dedicado a la comunicación digital, ya fuera trabajando en MacLucan como en la consultora de negocio en la que trabajaba como responsable de Comunicación y Digital Comunication strategist.
Imagen de Luis Núñez
white smartphone on two softbound books

Hágase la luz, y se inventó el CSS

El CSS, conocido por los listos como Cascade Style Sheet, permite separar el diseño del contenido de una página web. Más o menos, ésto queire decir que el CSS es al HTML lo que el motor de gasolina a la carreta tirada por asnos. A ver, no es que el HTML no sirva para nada, ni mucho menos, al revés. Por mucho que se use este nuevo código, el «de siempre» no deja de usarse ni lo más mínimo.

Leer más »

Quien tiene un amigo, tiene un tesoro. Quien cae bien en internet es el Rey Midas

En internet como en el resto de medios de comunicación, lo más importante del mensaje que se emite es saber quienes va a ser el receptor de éste. Sobre todo, porque los discursos son, nos guste o no, un producto que compramos o decidimos ignorar. La tristeza de esta afirmación es que no estoy hablando de comunicación persuasiva como el marketing, sino de información pura y dura, de noticias. Por desgracia, el periodista ya no es esa figura romántica que representaban Larra y Espronceda que se dejaba la vida y la salud en búsqueda de la verdad. Ahora no somos más que fabricantes de productos comunicativos que tienen un target y sólo tienen efecto cuando nuestros lectores, oyentes videntes o internet-lector-oyente-videntes están predispuestos a creerse lo que les contamos.

Leer más »

El sentido común es el menos común de los sentidos

El hombre suele complicarse la vida por naturalez y le suele parecer siempre muy fácil de conseguir la viga en el ojo ajeno y complicada la espiguita del propio. Como soy periodista, esto de la publi me parece fácil: Sólo hay que aplicar el sentido común.

Y en las estrategias SEM en internet es todavía más fácil, ya que ni si quiera hace falta ser un artista para crear una creatividad impresionante. Reitero, sólo hace falta usar el sentido común. Hay que tener en cuenta que el 85% de los españoles se documentan en internet antes de hacer una compra offline, con lo que hay que ofrecerles toda la información posible para influir en su decisión de compra.

Leer más »

Porter [el de las cinco fuerzas] es chino

Buena parte de la Filosofía Griega se basa en la frase inscrita en el frontispicio del templo de Delfos en el que pone «conócete a ti mismo» (nosce te ipsum). Se trata de una frase que Sócrates utilizó para señalar que el pensamiento humano tiene límites, que el hombre es por naturaleza ignorante, y que la virtud reside en el conocimiento.

Leer más »

A buen entendedor, pocas palabras bastan (Infografía, sesión 5)

Ya lo decía en mi anterior post: no hay recetas mágicas para casi nada en esta vida y menos en las cosas que no atienden a conceptos representables con números. Sin embargo, disciplinas como el Periodismo o la Publicidad son dos buenas excepciones. La fórmula secreta para ser un buen comunicador es simple y encima viene en el refranero español: A buen entendedor, pocas palabras bastan.

Leer más »

Proyectos

Escena de la serie de branded content sobre diabetes con tono humorístico y educativo.
Cómo una farmacéutica rompió el molde con una sitcom en Instagram
Niña utilizando una tablet protegida por el software de ciberseguridad Panda Security.
Comunicación de alto impacto para una marca de ciberseguridad
Museo virtual contra las falsificaciones para niños
Un museo virtual para combatir las falsificaciones desde la infancia
Niños refugiados con alimentos y agua en una zona de conflicto, retrato de la labor humanitaria de ONG.
Multiplicamos por 33 el SEO de una ONG
Página de inicio del ecosistema digital de economía circular impulsado por Novadays.
Transformando la contratación pública desde una plataforma digital
vista panorámica de la Gran Vía y el skyline financiero de Madrid al atardecer
Comunicación de crisis para una empresa en proceso de adquisición