Luis Núñez Canal
Se acabó el infierno de hablar el idioma de Google. Ahora le toca a ellos aprender nuestra lengua. A todos los que no somos nativos digitales nos costó mucho acostumbrarnos a la forma de buscar cosas en internet. Acostumbrados toda a la vida a decir cuando teníamos una duda la misma estructura de frase, como por ejemplo ¿cuáles son las tiendas más interesantes del barrio de salamanca?, a Google había que ponerle un chorizo de ‘palabros‘ sin sentido porque el robotito de las narices no sabía entender preguntas. Por tanto, si quieres hacer una búsqueda óptima, tienes que googlear «tiendas interesantes barrio salamanca». Sin duda, mucho más feo e impersonal.
Sin embargo estamos a un paso de conseguir vivir en la web 3.0. Digo sin embargo porque cuando la 2.0 deje de existir, la red será semántica. Puf, creo que no lo estoy aclarando… A ver, cuando lleguemos a la 3.0 los buscadores aprenderán a relacionar contenidos unos con otros para facilitar su búsqueda en buscadores. Dicho de una forma más clara, Google asociará nuestro lenguaje a los buscadores y no al revés.