Tener presencia en redes sociales por sí solo no garantiza el éxito. Es importante conocer qué dice tu audiencia de ti en las redes, qué opina de tu competencia, cómo actúan ante las novedades o los errores… En definitiva, qué es lo que les gusta y qué no. Además, también es fundamental conocer el perfil de tu audiencia, o buyer persona. Es decir, quiénes son y cómo se comportan dentro del embudo de conversión. Para ello existen estrategias de social listening y social profiling que te ayudarán a conocer cada detalle de tu público objetivo y utilizar esa información a tu favor.
En MacLucan te revelamos cómo el social listening y el social profiling pueden ayudarte en tu estrategia de contenidos y en la comunicación de crisis. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es el social listening?
El social listening es una técnica que se utiliza para monitorizar las redes sociales y páginas web, con el fin de extraer información ubicada en comentarios, opiniones, datos de usuario, entre otros. De este modo se identifica cuál es la reputación online que posee una marca dentro de los medios sociales, así como verificar la efectividad del contenido y la opinión de nuestros seguidores frente a la competencia.
Esta efectiva herramienta te ayudará a ponerte en los zapatos de tus seguidores, entender qué es lo que ellos quieren obtener de tu marca y aportar más valor al contenido que publicas.
Ventajas del social listening
Interesarte por entender los gustos y deseos de tu público objetivo puede atraer una serie de ventajas que harán crecer tu marca:
- Conoce cuál es la opinión de la audiencia respecto a tu marca y mejora aquellos aspectos que son considerados negativos.
- Entiende cuál es la información o el contenido que le interesa a tu público objetivo.
- Perfecciona tus productos o servicios al escuchar las opiniones y recomendaciones de otros.
- Identifica qué es lo que hace tu competencia y determina cuáles son las estrategias que podrían ser funcionales para ti también. Además de conocer sus debilidades para diferenciarte de ellos.
- Gestiona crisis en redes sociales a tiempo, es decir, anticípate cuando detectes un comentario negativo e influyente para que no afecte tu reputación online. Detectar estos inconvenientes a tiempo te dará una gran ventaja.
- Identifica posibles clientes o influencers con los que puedes asociarte para darle más difusión a tu marca.
¿Qué es el social profiling?
Podemos decir que el social profiling es un proceso que permite generar una base de datos de los perfiles o usuarios que alguna vez han demostrado interés en tu marca. Este proceso se realiza analizando la información de los usuarios respecto a sus intereses personales, las marcas con las que interactúa, medios que utiliza, eventos, entre otras cosas.
Una vez que se obtiene toda esta información será más sencillo crear el buyer persona de tu marca con más precisión. Este paso es muy importante en cualquier estrategia de marketing, ya que permite crear campañas, estrategias y mejorar el contenido que subes a las redes obteniendo resultados positivos.
Ventajas del social profiling
Estas son algunas de las ventajas que puede ofrecer el social profiling a tu marca:
- Te permitirá conocer a fondo los usuarios que siguen tu contenido, los cuales pueden ser posibles clientes o clientes activos incluyendo información como necesidades, gustos o expectativas.
- Facilitará el proceso de segmentación y agrupación de tu audiencia. Lo que puedes aprovechar para ofrecer productos o servicios que satisfagan las necesidades de cada uno de ellos y mejorar tus campañas de marketing.
- Mantendrás un trato más directo y personalizado con tus clientes al aportar lo que realmente necesita.
- Obtendrás información sobre el nivel de engagement o fidelidad que tus clientes tienen con tu marca para definir el nivel de posicionamiento que posees en el mercado.
Diferencias entre social listening y social profiling
La diferencia más notable entre estas herramientas es la forma en que se obtiene la información de los usuarios.
El social listening se enfoca en obtener información a través de los comentarios y conversaciones que se llevan a cabo en redes. Su finalidad es conocer cuál es la opinión que tiene el público y la competencia de la marca o sus productos. Además, no es necesario tener autorización de los usuarios para realizar este estudio.
Por otro lado, el social profiling se encarga de generar una base de datos con información que los usuarios han proporcionado voluntariamente. De este modo es más sencillo segmentar al público objetivo en función de los perfiles creados para implementar estrategias que los conviertan en clientes y fidelizarlos.
Consejos para mejorar tu estrategia de contenidos y reputación online
Implementar una estrategia con base en el social listening y social profiling es un paso sumamente importante, puesto que no es suficiente con tener la información y continuar haciendo las cosas del mismo modo. Por ello te recomendamos seguir estos consejos que te ayudarán a centrar tus esfuerzos en el camino correcto:
- Investiga periódicamente los comentarios que los usuarios hacen sobre tu marca en distintas plataformas de internet como foros, redes sociales, blogs, etc. Utiliza estos datos para conocer con qué términos te identifican y con cuáles puedes mejorar tu SEO.
- Define la estrategia con la que puedes acabar con los comentarios que perjudican la reputación de tu marca e intenta potenciar las opiniones positivas.
- Monitorizar frecuentemente te ayudará a detectar cuándo alguna publicación o comentario puede poner en riesgo la imagen de tu marca; de este modo estarás alerta para dar una solución rápida y a tiempo.
- Diseña un plan de crisis que te permita estar preparado en cualquier momento, ya que es muy importante que ataques el problema lo más pronto posible.
Ejecuta una estrategia de marketing de contenidos eficaz
En MacLucansabemos que desarrollar una estrategia de marketing eficaz conlleva mucho tiempo y trabajo para poder obtener resultados óptimos. Es por ello que contamos con un equipo de profesionales que se encargan de estudiar a fondo tu marca y audiencia para desarrollar estrategias que den verdaderos resultados.
También contamos con un plan de gestión de crisis en redes sociales que te ayudarán a contrarrestar los comentarios negativos. ¡Contáctanos para conseguirlo!