MacLucan

¿Qué es la web 3.0 y cómo hará cambiar nuestra forma de navegar?

Cuando Luis, Gerardo y Carmen hicieron su primer master en temas relacionados con el mundo digital, allá por 2009, ya se hablaba de la inminente llegada de la web 3.0. Todo el mundo se maravillaba con las infinitas oportunidades de ocio y de negocio que iban a traer mundos virtuales como Second Life. Y, aunque esta red social que todavía existe nunca llegó a despegar del todo, supuso el germen de lo que ahora, que ya tenemos tecnología para hacerlo posible, está llegando a un ritmo bestial.

Pero antes de nada, contemos un par de datos interesantes para, sobre todo, contarle a Google (y a ti también, pero si no le caemos a bien a sus arañitas, no nos mejora el SEO y tú nunca nos habrías encontrado en tus búsquedas) La web ha recorrido un largo camino desde su creación y se han podido contemplar numerosos cambios, especialmente en la forma de consumir contenido, además de la relación entre los usuarios a través de internet.

Al principio de los tiempos, cuando todo era en blanco y negro, comenzó con la web 1.0, que era estática y unidireccional. Después, cuando tenías que escuchar el simpático ruidito del módem cuando te conectabas a Internet, con la web 2.0 llegó un nuevo paradigma de interactividad. Lo recuerdas bien; era la época en la que comenzaba Facebook y Twitter (si eres más vieujuno quizás te acuerdes más del MSN Messenger o de HiFive) . Ahora,  con la web 3.0 los consumidores somos los verdaderos protagonistas de esta revolución digital.

Con la aparición de la Web 3.0 también ha surgido el concepto de Metaverso. Por desgracia, una mala estrategia de Marketing por parte de Mark Zuckerberg ha hecho que todo el mundo huya del concepto Metaverso. Sin embargo, hay que entenderlo para saber que da igual que lo llamemos Web 3.0; Metaverso o Zuckerverso. Lo que importa es que la forma en la que navegamos por Internet está suponiendo una nueva revolución. La «web semántica» está proporcionando la infraestructura y herramientas necesarias para que el mundo virtual sea más dinámico e inteligente.

Roblox: Ejemplo de web 3.0
Roblox: Ejemplo de web 3.0

¿Qué es la web 3.0?

La web 3.0 también es conocida en el mundo digital como la “web semántica”. Representa para la edad moderna una de las fases más importantes de la evolución del internet. Se caracteriza principalmente por dos aspectos: el primero es su enfoque en la interconexión de datos, y el segundo por el uso de la inteligencia artificial.

Con la web 3.0 los usuarios tendrán una experiencia más enriquecedora, además de personalizada. Por otro lado, la información se presentará a los consumidores para que la relacionen y la interpreten de forma activa. En esta nueva etapa se busca que las máquinas sean más inteligentes, y comprendan y utilicen los datos de manera más compleja y amplia.

Webs interactivas y Metaverso

Las webs interactivas tienen mucho que ver con la web 3.0 y el metaverso. Es un componente importante para que las páginas online no sean solo fuentes estáticas de información, todo lo contrario, sean plataformas activas, dinámicas, interactivas, donde los usuarios puedan participar y relacionarse.

Las webs interactivas se utilizarán para muchos propósitos, en lo que destaca la presentación de datos de manera innovadora y vanguardista. También, a través de la inteligencia artificial, podrán comprender y analizar las preferencias de los usuarios y los negocios se podrán adaptar a sus necesidades.

Y es aquí donde entra en juego el metaverso, el espacio virtual tridimensional donde los usuarios pueden interactuar como nunca antes lo habían hecho, sumergiéndose en experiencias virtuales totalmente inmersivas. Es un modo único e innovador.

¿En qué se diferencia la web 3.0 del metaverso?

A pesar de que muchas personas utilizan los términos de web 3.0 y metaverso como si fueran lo mismo, existen algunas diferencias que es importante destacar. Sin embargo, los dos conceptos tienen el inmenso potencial de transformar la forma de navegar de los millones de usuarios de todo el mundo y cambiar su manera de cómo experimentan la tecnología.

Entre sus diferencias destacamos:

  • La web 3.0 se refiere a la evolución del internet que está dando paso a una plataforma digital más inteligente e interconectada. Por su lado, el metaverso va más allá de todo eso, crea entornos digitales para que los usuarios puedan navegar e interactuar entre ellos de manera más natural y envolvente.
  • La web 3.0 busca crear conexiones semánticas para que las máquinas entiendan mejor los datos proporcionados. El metaverso ofrece una experiencia más inmersiva y personalizada que la web tradicional.
  • La web 3.0 y el metaverso se diferencian principalmente en sus objetivos y enfoques principales. La primera busca una estructura de datos más inteligente y conectada, y el segundo crear entornos virtuales 3D para provocar experiencias altamente inmersivas.
  • La web 3.0 consiste en la evolución de la tecnología web, mientras que el metaverso en la creación de universos digitales diferentes que son completamente nuevos para los usuarios.

Como ves, sea lo que sea, la web 3.0 va de navegar por internet con tus amigos. Aquí hemos hecho un pequeño experimento, utilizando las narrativas que usan los influencers en Roblox para que veas:

  • Que esto es lo que hacen tus hijos cuando están en Internet y que es lo que harán todo el mundo dentro de menos tiempo del que crees.
  • Que esta forma de narrar contenido es lo que consume todo el mundo que tiene menos de 20 años.
  • Que las posibilidades de integrar tu marca en estos entornos es infinita .
  • Que, además de hacer marketing en el metaverso, puedes ganar dinero o ayudar a tu comunidad de consumidores a ganarlo.

¿Cómo sacar partido a la web 3.0 para tu negocio?

La web 3.0 ofrece numerosas oportunidades de crecimiento a las empresas pequeñas, medianas y grandes. Lo más importante que deben hacer es aprender a cómo sacar partido a las herramientas que brinda esta nueva era y aplicarlas a su tipo de negocio o marca.

Entre los beneficios de la web 3.0 para los negocios se encuentran:

Personalización avanzada

La web 3.0 permite a los negocios recopilar y analizar datos de forma más rápida y efectiva. Es una gran ventaja, ya que con dicha información pueden comprender mejor las preferencias y necesidades de sus clientes. En consecuencia, pueden llevar a cabo una personalización más precisa de los productos y servicios que ofrece, además de incrementar su satisfacción.

Experiencias inmersivas

La creación de experiencias en línea más inmersivas y envolventes son uno de los elementos principales que deben aprovechar los negocios. La web 3.0 ofrece la realidad virtual y aumentada, recorridos interactivos, demostraciones virtuales, entre otros.

Conexiones más sólidas

Con la web 3.0 se puede proporcionar conexiones más sólidas entre las empresas, es decir, que se abren puertas para una mayor colaboración y conectividad, por ejemplo, con la interconexión de datos en los sistemas en la cadena de suministro, la gestión de inventario, toma de decisiones empresariales, entre otras acciones.

Asistentes virtuales y la Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial con el paso del tiempo se integrará fácilmente a los procesos comerciales de las empresas, un ejemplo de ello es el uso de los asistentes virtuales que trabajan en tiempo real y ofrecen soporte directo e inmediato a los clientes, responden preguntas comunes o guían a los usuarios en sus compras online.

Una breve aproximación sobre el marketing en el metaverso
Una breve aproximación sobre el marketing en el metaverso

Experiencias inmersivas en la web 3.0

Uno de los grandes atractivos de la web 3.0 es que puede ofrecer experiencias inmersivas únicas e inolvidables. Una de ellas es la de poder explorar los destinos turísticos más populares y deseados sin salir del hogar. O asistir a eventos exclusivos y en vivo como conciertos o desfiles de las casas de moda más prestigiosas del mundo. Incluso probar productos antes de comprarlos como ropa, accesorios o zapatos.

La realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA) son las que hacen posible estas experiencias inmersivas. A través de gafas y aplicaciones, los usuarios pueden interactuar con entornos virtuales y objetos digitales que se sorprenderán de lo realistas que pueden ser. Tiene un impacto muy positivo en áreas como el entretenimiento, turismo y la industria minorista.

¿Quieres aprovechar el potencial de la web 3.0 para tu negocio?

En Maclucan aprovechamos todas las ventajas que ofrece la web 3.0 y el metaverso para tu negocio.

Estas tecnologías abren un abanico de posibilidades para los productos o marcas a través de la personalización de ofertas, experiencias inmersivas, y también utilizamos la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia de cualquier empresa.

¿Quieres saber qué podemos hacer por tu empresa? ¡Hablemos!

Deja un comentario