MacLucan

¿Cuáles son los KPI para tu estrategia de contenidos?

El marketing de contenidos es la pieza clave de cualquier estrategia de marketing online que busque generar negocio a través del inbound marketing. Por tanto, y como cualquier acción digital, se puede medir y contrastar con datos anteriores u otras acciones de marketing digital para saber cuáles son los elementos de tu estrategia digital que mejor funcionan. Si seleccionamos correctamente los KPIs para tu estrategia de contenidos podremos, principalmente, saber si estamos haciendo los esfuerzos necesarios en las campañas de atracción de tráfico.

Estas estrategias, como sabes, tienen como objetivo atraer al mayor público objetivo posible a través de contenidos relevantes. Se trata de un contenido web que trae a personas a través de SEO o de cualquier otro tipo de estrategia de contenidos, hasta convertirlos en clientes fieles de la marca o producto. Además, trabaja siempre teniendo en cuenta las necesidades y requerimientos de los usuarios. 

Como con cualquier otra disciplina del marketing digital, cuando aplicamos una estrategia de contenido dentro de un plan de contenidos necesitamos conocer si está funcionando realmente. Es esencial medir y analizar dichos esfuerzos por medio de indicadores específicos, mejor conocidos como KPIs, que nos brinda la información necesaria para comprender el funcionamiento de nuestra página web, post o email. Eso sí, es importante no confundirlos con los KPI que le planteas a tu agencia de digital PR que, aunque también generan contenidos, estos son para los «medios ganados», no para tus «medios propios».

Sigue leyendo y conoce los KPIs más importantes a la hora de analizar el desempeño y resultados de tu estrategia de contenidos. 

Esquema de medios propios, pagados, ganados y compartidos
Esquema de medios propios, pagados, ganados y compartidos

¿Cómo medir el éxito de tu campaña de contenidos?

Actualmente existen una infinidad de herramientas que sirven para medir el éxito de una campaña de contenidos, por lo que es muy importante saber identificar las métricas más relevantes y efectivas. O lo que es lo mismo, con unos KPI bien definidos. Una estrategia de marketing digital siempre debe ir de la mano de un plan de medición de resultados, de lo contrario se habrá perdido tiempo y dinero. Al fin y al cabo, el marketing de contenidos se consigue por medio de un buen posicionamiento SEO de contenidos para los valores, propósitos y productos de una compañía. Es decir, las herramientas que usas para medir tu SEO deberían ser una pieza clave en la medición de tu campaña de contenidos.

Entonces, ¿cómo medir el éxito de tu campaña de contenidos? Lo principal es identificar correctamente la oportunidad que la marca o el producto que tiene en el mercado, es decir, tener un plan de medición para sacar el máximo provecho de la campaña de marketing digital

Las plataformas publicitarias tienen a su disposición efectivos y potentes algoritmos que proporcionan datos muy precisos sobre los intereses, factores demográficos, comportamientos de los consumidores y otras características, que tienen como objetivo optimizar las campañas de marketing. Pero también hay herramientas muy poderosas como Semrush o aHrefs que te darán muchísima información sobre el funcionamiento y la optimización de tus campañas. Y, por supuesto, no debemos olvidar toda la información que nos puede dar Google Search Console y Analytics.

Principales KPIs de tu estrategia de contenidos
Principales KPIs de tu estrategia de contenidos

Definir de forma correcta los KPI en tu estrategia de contenido

Para medir el éxito de tu campaña debes definir de forma correcta los KPIs. De acuerdo a tus objetivos, elegirás los KPI (Key Performance Indicator) necesarios para cuantificar los resultados de la estrategia de marketing. Tienen que ser medibles, relevantes, alcanzables y disponibles en el tiempo. 

Monitorizar las métricas establecidas para medir la estrategia

Una empresa o marca cuando aplica su estrategia de marketing se pregunta cuál ha sido su alcance, si ha conseguido visitas su página web y si va a lograr revertir las ventas bajas. El monitoreo de las métricas te permitirá detectar cualquier dificultad en tiempo real y aplicar de inmediato alguna solución o corrección. 

Lo más recomendable es hacer un seguimiento de tus indicadores a través de una planilla en Excel o Google Drive para tener una visión clara de la evolución de la estrategia de contenido que estás usando en tu marca o producto. 

Contar con las mejores herramientas de análisis

Actualmente, la mayoría de las plataformas digitales donde desarrollamos nuestras estrategias de contenidos digitales, ponen a disposición estadísticas para analizar el rendimiento de la campaña. Y tenemos la oportunidad de ver información en tiempo real de forma clara y rápida. 

Hay herramientas gratuitas muy confiables como Google Analytics, Informes de Facebook y Twitter Analytics. Si quieres un informe más avanzado, detallado y sincronizado, puedes usar plataformas pagadas como Semrush, ahrefs, Eloqua, Marketo, HubSpot, entre otras. 

En el marketing de contenidos todo se puede medir y se utilizan principalmente las KPIs siguientes:
En el marketing de contenidos todo se puede medir y se utilizan principalmente las KPIs siguientes:

Principales KPIs de tu estrategia de contenidos

En el marketing de contenidos todo se puede medir y se utilizan principalmente las KPIs siguientes:

El tráfico

Uno de los principales objetivos de las campañas de marketing de contenidos es llevar tráfico de calidad hacia la página web de la marca o producto, y cuando la estrategia está bien encaminada, las estadísticas deben mostrar que el tráfico hacia la página web se han incrementado, y en consecuencia, los potenciales clientes también aumentan. 

Algunas de las métricas o KPIs que miden el tráfico en una página web son las páginas vistas, número de usuarios, tiempo de permanencia en la página, la tasa de rebote, entre otros indicadores. 

Los leads

Medir el tráfico hacia la página web es importante, pero también lo es convertir esas visitas en clientes potenciales, que son llamados en marketing digital como leads, y se consigue gracias a la información que se obtiene de cada usuario a través de formularios que llegan a cambio de suscripciones a una newsletter o un ebook. 

Algunas de las métricas o KPIs deben medir el número de leads y su tasa de conversión, es decir, el número de leads que se convierten en clientes. 

La interacción a través de redes sociales

La interacción de tu producto o marca en las redes sociales es clave para el éxito de la estrategia de contenidos. Una publicación relevante puede multiplicar su alcance y obtener likes, retuits, comentarios, posts compartidos, entre otros tipos de interacción. Son métricas que indican que la campaña digital está funcionando. 

La fidelización

La fidelización consiste en lograr que un lead se convierta en cliente y sea fiel a la marca o producto. Esto se mide calculando la tasa de deserción, la tasa de recompra y la tasa de compradores que regresan a consumir el contenido. 

La rentabilidad

En el marketing de contenidos también se utilizan las KPIs para determinar cuál es el ROI, es decir, el retorno de la inversión de tu estrategia de marketing digital.

¿Cómo medir el éxito de tu campaña de contenidos?
¿Cómo medir el éxito de tu campaña de contenidos?

¿Cómo crear un  dashboard para tu estrategia de contenidos?

Un dashboard o tablero de datos es un documento donde se representa en forma gráfica las principales KPIs. Éstas informan si los objetivos están siendo logrados con la estrategia de marketing digital que has aplicado. Además, orientan a las empresas a tomar decisiones y optimizar las campañas digitales. 

Para crear un dashboard para tu empresa se debe incluir el número de KPIs que consideres necesario, deben ser relevantes para el negocio. Además, debe estar diseñado para una mejor interpretación y que resuma el estado del negocio. 

Atributo “alt” Imagen Las KIPs correctas pueden medir el éxito de tu campaña de marketing de contenidos.

Consigue el éxito en tu estrategia de contenidos con las KPIs correctas

En MacLucante brindamos la opción de tener éxito en tu estrategia de contenidos con las KPIs correctas, garantizamos el mejor plan de acción a seguir: gracias a nuestro equipo de profesionales no perderás tiempo ni presupuesto. 

¿Estás listo para comenzar tu estrategia de contenidos con las KPIs correctas?

Deja un comentario