MacLucan

Las cinco mejores formas de hablar gratis con un iPhone

Luis Núñez Canal

Está claro que el que gasta dinero hoy en día en comunicarse con los demás es porque quiere, o porque la publicidad de Telefónica es demasiado persuasiva y no le permite a uno ponerse a buscar nuevos métodos de relacionarse con los demás.Hasta hace poco, esto era lo más moderno del mundo...

Tras unos meses utilizando un Samsung Wave llegué a la conclusión de que no hay nada mejor que los aparatitos de la manzana son los mejores en todos los campos salvo en uno: la batería. Si navegar demasiado con el Wave y con el blutooth apagado ésta duraba algo más de 48 horas, frente a las treinta y pico, como máximo, que dura la de un iPhone 4 en las mismas condiciones.

En fin, que el teléfono de Apple deja muchas más opciones al usuario, sobre todo porque los desarrolladores le dan preferencia a esta plataforma en el mundo occidental. Eso sí, este verano he estado en Vietnam y es alucinante la campaña publicitaria que hay por todas partes con el Wave que, todo sea dicho, cuesta la mitad y tiene una interfaz muy similar.

Vaya, me vuelvo a ir del hilo. Si eres nuevo en esto de los teléfonos de Macitosh, te intersará saber cuáles son las cinco mejores aplicaciones para hablar gratis con un iPhone. Son las siguientes:

FaceTime: Mira tú por donde, la propia empresa de la manzanita se ha sacado de la manga una nueva aplicación con la que hacerle la competencia a quienes más le han mimado hasta ahora: las operadoras. A parte de que las empresas telefónicas deben estar muertas de miedo con el aluvión de aplicaciones que permiten hablar por teléfono sin pagar, los de Apple han hecho realidad todo aquello con lo que soñábamos de niños. No hay más que descargarse el programa y meter los mismos datos de usuario.

Lo mejor de todo es que, para quienes tengan en casa o en el trabajo un ordenador Apple, la empresa de California acaba de sacar una nueva actualización que permite hablar entre un teléfono y un ordenador con imagen.

Lo peor es que, como es lógico, necesitas tener muy buena conexión en ese momento. De hecho, si no estás conectado a una red WiFi funciona bastante mal, por no decir que no va…

Tango: De las mejores,  la mejor. Funciona exactamente igual que la de Apple y es igual de intuitiva su instalación y el alta, con la diferencia que además funciona con teléfonos de otro sistema operativo.

Vale que los iPhone son lo más, pero no todo el mundo los tiene y no por ello vamos a cumplir los deseos de Steve Jobs a pies juntillas, ¿no? Con Tango se puede hablar con teléfonos con sistema Android y seguro que en breve habrá para hablar con BlackBerry. Además, no hace falta tener una conexión WiFi. Con tener uun poco de 3G, vas sobrado.

Lo malo es que no se puede descargar ni comprobar desde un ordenador, con lo que sólo se puede usar entre móviles.

Skype: ¿Qué vamos a decir de la aplicación de las telecomunicaciones por antonomasia? No sólo son los pioneros en esto de las conversaciones VoIP, además se acaban de marcar un estupendo acuerdo con Facebook. A partir de ahora, todos los contactos que tengas en tu Facebook aparecen y están conectados, te aparecen online con un logotipo de un teléfonito que no quiere decir otra cosa que les puedes llamar gratis y hablar con ellos.

Lo malo es que verse las caras con alguien que está desde un ordenador mientras tú estás en un móvil es imposible. Lo bueno… en fin, es Skype, todo en ello es bueno.

WhastApp: Bueno, no todo tiene por qué ser hablar, ¿no?  A veces no hace falta estrictamente charlar un rato y con un mensajito basta. Lo malo es que cada vez que quieres decirle a tu amigo con el que has quedado que vas a llegar tarde, tienes que ‘regalarle’ 10 céntimos de euro a Telefóica. Nada mejor que esta aplicación de mensajería instantánea que, además, funciona con todos los smartphones. El único inconveniente es que en los iPhones es una aplicación. Lo bueno es que cuesta 0,79 euros, es decir, que en el primer día que la uses ya la habrás rentabilizado.

3 comentarios en «Las cinco mejores formas de hablar gratis con un iPhone»

Deja un comentario