Si has llegado a este post a través de buscadores, sabes bien la importancia que tiene la Notoriedad en la fase superior de un embudo de conversión, o TOFU. También sabes bien que todas las compañías que necesiten visibilidad para hacer crecer sus negocios (ya sea porque buscan inversores o porque necesitan aumentar su masa crítica de clientes) necesitan mejorar su SEO y lograr presencia en medios de comunicación. Todo esto puede conseguirse gracias a las técnicas de Link Building que ofrece el Digital PR.
Quizás también sepas bien que antes de llegar «la era digital», los empresarios invertían su tiempo en desarrollar relaciones públicas (RR. PP.) de calidad para poder darle visibilidad, autoridad y reputación a sus negocios. Hoy en día sigue siendo una práctica común, pero con la evolución de los medios digitales podemos decir que estas estrategias deben adaptarse. Sin embargo, pocos saben cómo hacerlo. Ya sabes, mucho ruido y pocas nueces.
Sin más rodeos, en MacLucan queremos presentarte dos técnicas digitales con las que ayudamos a aumentar el posicionamiento web nuestros clientes. Sigue leyendo y conoce qué es el Link Building, el Digital PR y cuáles son sus diferencias.
¿Cuáles son las diferencias en Linkbuilding y el PR?
Antes de nada, veamos las diferencias entre las dos disciplinas. Es verdad que generalmente el PR trae enlaces. Es algo que lleva ocurriendo desde que comenzaron a existir los medios digitales. Sin embargo, las agencias de comunicación tradicionales saben poco o nada sobre la importancia de la indexación de enlaces por parte de Google en sitios de alta relevancia. Es más, esto es algo que saben bien los expertos en SEO, que generalmente dictan la estrategia de contenidos ‘onsite’ pero poco saben sobre cómo generar contenido de calidad en páginas de relevancia sin pagar por ello.
Así, mientras el linkbuilding tradicional se suele conseguir compartiendo muchos enlaces entre webs pequeñas o ‘comprando’ muchos enlaces en webs de poca relevancia, el digital PR consigue pocos enlaces pero de mucha calidad. Son de calidad porque los medios de comunicación suelen tener mucho peso para Google y también son de calidad porque suelen aparecer en temáticas relativas al negocio de la empresa sobre la que se habla.
Es decir, Google entiende que tu empresa es experta en dar servicios de, por ejemplo, ciberseguridad, porque El País o El Mundo ponen un link a tu empresa en un reportaje sobre antivirus. Sin embargo, si tu empresa aparece mencionada en muchos blogs sobre temáticas dispares con un texto idéntico, Google «pasa» de sacar conclusiones sobre los conocimientos de tu empresa y, seguramente estarás tirando el dinero.
¿En qué consiste el Link Building y cómo aplicarlo?
El link building es una de las estrategias SEO más eficaces para atraer tráfico orgánico al sitio web de una empresa. Ayuda a que te posiciones entre los primeros resultados de búsqueda, siendo este uno de los objetivos más codiciados por los expertos en Marketing Digital y, por supuesto, los negocios digitales.
Se trata de una serie de técnicas para generar enlaces ubicados en dominios externos, con el objetivo de mejorar el posicionamiento del sitio web que se está enlazando. Estos enlaces externos son conocidos como “backlinks”, y tiene la misión de indicar a los motores de búsqueda que el contenido enlazado tiene valor y autoridad.
¿Cómo hacer Link Building?
Estos son algunos de los aspectos que solemos tener en cuenta antes de hacer Link Building:
- Procuramos conseguir enlaces de calidad, teniendo en cuenta la autoridad de página y autoridad de dominio de cada una. Aquí no vale medir «al peso», la cantidad no importa tanto como la calidad. Por eso, es más valioso un link en un periódico de referencia que cientos de enlaces desde agregadores de contenido.
- Los backlinks deben ser muy naturales, ya que la falta de naturalidad no es bien vista por los motores de búsqueda. Los periodistas digitales saben mucho de esto y no dan un enlace a cualquiera. Por eso, debemos generar información de valor para que los medios se nutran de nuestro contenido.
- Debe existir un contexto entre los enlaces y tu página web, por lo tanto es imprescindible que provengan de otras páginas con temáticas similares a la tuya. Aquí, el Digital PR que mueve contenidos en medios sectoriales especializados tiene mucho que decir.
- Enfócate en enlaces ubicados dentro de un texto, por la naturalidad y el aporte que brindan a los usuarios.
- No le restes valor al anchor text o texto de anclaje, procura enlazar desde alguna keyword o sinónimo.
- Establece un equilibrio entre enlaces dofollow y nofollow. Esto quizás sea más «friki» si no estás acostumbrado al mundo del SEO, pero es vital para hacerlo bien.
- No generes demasiados enlaces en poco tiempo, ya que los motores de búsqueda entenderán que no fueron obtenidos de forma natural.
- Evita las granjas de enlaces o links que provengan de sitios de mala calidad.
- Fíjate en el TLD de los enlaces. Son los fragmentos de un dominio que se identifican como: .com, .es, .pe, .org, etc. Te ayudarán a conseguir un alcance internacional, por loque debes buscar enlaces del país que te interesa.
- Publica contenido de calidad que genere valor a tu audiencia, de este modo serás enlazado de forma natural por otros sitios que aprecian el valor de lo que publicas.
Herramientas para hacer Link Building
Los enlaces que se obtienen orgánicamente a través del digital PR son los más valiosos. Sin embargo, es algo difícil de alcanzar si tu gabinete de prensa o tu agencia de comunicación no tienen en cuenta el Link Building dentro de su estrategia de comunicación. Se trata de una gestión completamente personalizada, en la que entran en juego aspectos tan difíciles de medir como la relación entre la agencia y el redactor del medio o los conocimientos técnicos por parte de la agencia para ofrecer links de valor a los medios. Como es evidente, tiene mucho más valor un enlace natural desde un gran medio de comunicación como ABC, El País o El Mundo, que desde pequeños sites. Pero, también es cierto que no todas las empresas cuentan con los recursos necesarios para contratar a un dircom con profundos conocimientos de marketing digital o para usar los servicios de una agencia especializada en digital PR.
No obstante, hay algunas herramientas que pueden facilitarte el procesom si estás decidido a hacer campañas de Link Building. Te presentamos algunas de ellas:
- Publisuites: es una buena forma de iniciarse en el mundo del linkbuilding, aunque todo lo que se consigue con ella es de pago. Es decir, cada back link obtenido te va a costar dinero. Con esta plataforma de marketing de contenidos podrás conseguir visibilidad gracias a post patrocinados, tweets, artículos en páginas web de tu misma temática e incluso por medio de influencers. .
- LEOlytics: esta plataforma se diferencia del resto porque ofrece un algoritmo basado en el Data Mining que genera una propuesta de medios personalizada para cada proyecto. Además, cuenta con una red exclusiva de medios exclusivos, tanto en España como a escala internacional.
- Link Affinity: la herramienta de pago FuSEOn de Link Affinity se encarga de buscar enlaces de calidad en sitios web afines al tuyo, para luego monitorizar el estado de los links en un proceso muy meticuloso. Además de esto, puedes integrar otras herramientas para aumentar su efectividad.
- Growwer: esta herramienta permite que introduzcas los datos básicos de tu proyecto para buscar los blogs y periódicos que más le convengan a tu web, teniendo en cuenta diversos factores de posicionamiento y la audiencia a la que te diriges.
- Coobis: Esta plataforma es muy similar a Publisuites. Ideal para conseguir tus primeros backlinks si dispones de algo de presupuesto y si no sabes cómo hacerlo de forma más orgánica.
¿En qué consiste el Digital PR y cómo aplicarlo?
El Digital PR (Digital Public Relations) o relaciones públicas digitales, son un conjunto de estrategias que buscan generar una reputación positiva de marca en los medios digitales, ya sea por medio de contenidos relevantes para la audiencia, como de links desde lugares de referencia que mejoren la autoridad SEO de una web.
Con el fin de aumentar la visibilidad de marca, el Digital PR utiliza diversas plataformas (blogs, podcast, influencers, RRSS, etc.) para establecer un perfil con autoridad dentro del nicho en el que trabaja y tener cierto grado de influencia.
En todo ello, el linkbuilding que se alcanza es de vital importancia, pues influye directamente en el negocio de las compañías. Para hacernos una idea, el hecho de tener un buen posicionamiento SEO gracias al Digital PR tiene un beneficio directo en dónde aparecen nuestros productos o servicios en Google. La diferencia entre aparecer los primeros o los quintos en la página de resultados de Google puede influir mucyo, ya sea beneficiosa o negativamente, en la cuenta de resultados.
Además, al implementar una correcta estrategia de Digital PR mejorará la imagen de marca de tu público objetivo, y te permitirá comunicarte de una forma más cercana con ellos al meterlos en tu embudo de conversión.
Todos estos beneficios traen como consecuencia que otras páginas afines se interesen en tu contenido y generen los backlinks de calidad, otorgando un punto extra a tu estrategia de posicionamiento orgánico.
¿Cómo hacer Digital PR?
Para mejorar tus relaciones públicas digitales será necesario que tomes en cuenta los siguientes aspectos:
- Realiza una investigación y crea una lista de las empresas o medios afines a tu marca que consideres tus aliados ideales. Pueden ser influencers, bloggers, periodistas, medios de comunicación, entre otros.
- Trátalos con profesionalidad: en especial, los periodistas se ofenden mucho cuando se les trata como «conseguidores de links» o como alguien que tiene que publicar algo sobre tu empresa, cuando para él no se trata de una noticia.
- Crea contenido de calidad optimizado para posicionar en los motores de búsqueda y llegar a más personas.
- Lánzate al guest posting o post de invitados para conseguir aliados y backlinks de calidad.
- Aprovecha los temas en tendencia para crear contenido que inerese a los medios de comunicación.
- Crear alianzas con influencers te ayudará a acercarte a la audiencia que deseas y ganarte su confianza.
- Aporta datos sustentados sobre tu negocio, que sean de interés para tu público objetivo.
- No descuides tus redes sociales.
Herramientas para hacer Digital PR
Estas son algunas de las herramientas que te pueden ayudar a identificar tus futuros aliados:
- Ahrefs: te permite conocer la autoridad de dominio de tus contactos y analizar sus backlinks.
- LinkedIn: la red social que está diseñada para conseguir empresas aliadas en tu sector.
- SEMrush: te ayuda a examinar los backlink y a tu competencia en general.
Olvídate de la comunicación tradicional
Nuestra agencia de Digital PR, MacLucan cuenta con profesionales que ayudarán a tu marca a conseguir presencia en los medios, mejorar tu reputación y aumentar tu tráfico orgánico con técnicas de Inbound Marketing eficaces. Además, todo lo que hacemos lo basamos en objetivos cuantificables y lo medimos desde cuadros de mando fáciles de entender.
¿Necesitas más información? Escríbenos y te brindaremos asesoramiento personalizado.