Está mal que lo primero que te contemos en este post es que sabemos mucho de estrategia de contenidos. Pero es que es verdad. Más que nada, porque llevamos mucho tiempo en esto y porque nos divierte un montón. Además, has llegado hasta aquí cuando buscabas una información que te hace falta para entender los objetivos del marketing de contenidos. Por tanto, no se nos da del todo mal. ¿Seguimos?
Como sabes, el contenido es uno de los elementos más importantes en las estrategias de marketing de cualquier organización. Pero no todo vale. el contenido de las marcas debe ser relevante, único, creativo, original y que atraiga el interés de los usuarios para construir conexiones significativas con su audiencia objetiva. Para colmo, debe respirar los mismos valores y el propósito de la marca. Debe tener una personalidad propia en incluso hablar en un tono de voz armónico. Y, como todo lo que cuesta dinero, debe tener objetivos claros que guíen los esfuerzos y permitan medir el éxito de las acciones llevadas a cabo.
El marketing de contenidos consiste en la creación de material con el objetivo de educar, entretener, informar y persuadir a los clientes potenciales. Su meta es lograr que respeten su marca y sea referencia en el sector. Y finalmente sean usuarios fieles, embajadores del producto o servicio que ofrecen.
En el siguiente post vamos a contarte, un poco por encima, la importancia de definir los objetivos de la estrategia de contenidos para aumentar la visibilidad de la marca o producto, y construir relaciones sólidas con los clientes a largo plazo. También cómo definir indicadores clave de rendimiento (KPI) para evaluar la eficacia de las acciones de marketing ejecutadas. Si al final de leer este post te hemos servido de utilidad…. ¿Quién sabe? A lo mejor hablamos por teléfono y nos conocemos.
Importancia de definir los objetivos de tu estrategia de contenidos
La importancia de definir los objetivos en una estrategia de contenidos radica en saber presentar la información para que sea efectiva, destaque y cautive al público deseado. Y para lograrlo es necesario objetivos sólidos, estos proporcionan una brújula, una guía para cada paso de la planificación de marketing, garantizando que cada artículo, vídeo o publicación contribuya a las metas finales propuestas.
Definir los objetivos de forma clara y sólida para la estrategia de contenidos trae numerosos beneficios como la de generar leads de forma sostenida, además es un plan menos costoso a largo plazo. Además, aumenta el reconocimiento de la marca y que sean la primera opción de los consumidores.
Principales objetivos de la estrategia de contenidos
Objetivos claros y sólidos en una estrategia de contenidos ayuda a que una empresa o negocio descubra qué métricas deben ser utilizadas y qué acciones se deben tomar para mejorar las relaciones con los clientes y potenciales usuarios de la marca o producto.
Toda estrategia de contenidos debe perseguir una meta, un objetivo que traiga beneficios reales y duraderos. Se logra a través de entradas de blog, correos electrónicos, newsletters, publicaciones en redes sociales, podcasts, ebooks, vídeos, entre otros.
Veamos a continuación los principales objetivos de la estrategia de contenidos:
Objetivo 1: Aumentar la visibilidad de la marca a través del contenido
El mundo digital se encuentra en constante expansión, no para de crecer, por lo que es crucial que cualquier marca sea reconocida y esté accesible para su audiencia. A través del marketing de contenidos se puede aumentar la visibilidad al crear contenido valioso y relevante, con el fin de atraer a los consumidores.
Es fundamental crear contenido optimizado para ser reconocido en los primeros lugares de los motores de búsqueda, además de compatible para las redes sociales. Todo esto aumenta la presencia online y llega a nuevas audiencias que podrían estar interesadas en los productos o servicios de la marca.
Objetivo 2: Posicionar la marca como referente
Otro objetivo de la estrategia de contenidos es posicionar la marca como referente, es decir, destacar como una autoridad en el mundo digital. Este tipo de marketing permite compartir experiencias y conocimientos a través de contenido educativo, informativo y perspicaz, demostrando ser líder en el sector.
Con un contenido de calidad y relevante, los consumidores comenzarán a confiar en la marca como una fuente referencial de información, esto conduce a relaciones más sólidas e incrementa la lealtad de los clientes.
Objetivo 3: Aumentar las ventas
El marketing de contenidos busca tener un impacto directo en las conversiones, con información que resuelva los problemas y necesidades de los potenciales clientes, estableciendo una conexión emocional entre ellos. Este vínculo influye en las decisiones de compra porque es muy probable que adquieran un producto o servicio de una marca que entiende sus requerimientos. Van desde la conciencia hasta la conversión.
Objetivo 4: Construir relaciones duraderas con los clientes
Otro objetivo es crear relaciones duraderas con los clientes a través de contenido constante y valioso. Es decir, mantener el compromiso de los consumidores con la marca por un largo tiempo, abordando sus inquietudes cambiantes y ofrecer soluciones eficaces, que estén basadas en la confianza y en la lealtad. Que sientan que realmente la marca se preocupa por su bienestar, y ellos serán los que se convertirán en defensores del negocio.
¿Cómo definir los KPI para medir los objetivos de tu estrategia de contenidos?
En la estrategia de contenidos establecer los objetivos es el primer paso, puesto que todavía queda mucho trabajo para las empresas. Y el segundo paso es la medición y evaluación del progreso de las acciones aplicadas. Para ello, los KPI o los Indicadores Claves de Desempeño proporcionan métricas tangibles que permiten evaluar la efectividad de los esfuerzos de marketing de contenidos.
Veamos cómo definir los KPI para medir los objetivos de una estrategia de contenidos:
Específicos y relevantes
Los KPI o los Indicadores Claves de Desempeño deben ser específicos y relevantes, y deben estar relacionados con uno de los objetivos planteados. Por ejemplo, si tienen como meta aumentar la visibilidad de la marca, un KPI podría ser el aumento en el tráfico orgánico del sitio web en un periodo determinado.
Medibles y cuantificables
Por otro lado, los KPI deben ser medibles y cuantificables, es preciso utilizar datos concretos como porcentajes, números o tasas para medir el rendimiento.
Alcanzables y realistas
Los KPI para la estrategia de contenido deben ser alcanzables y realistas, no se deben establecer metas imposibles que conlleva a la frustración y al desánimo.
Revisables y adaptables
Los KPI deben ser revisables y adaptables según sea necesario, de acuerdo al objetivo planteado. Las estrategias pueden cambiar y evolucionar con el tiempo, al igual que los KPI.
Establece objetivos claros y medibles en el desarrollo de tu estrategia de contenidos
Para lograr una estrategia de contenidos exitosa es necesario establecer objetivos claros y medibles para construir relaciones auténticas y significativas con los clientes.
En Maclucan sabemos que las metas de las marcas abarcan un espacio amplio y significativo, por ello realizamos una medición efectiva de los KPI, evaluamos continuamente el éxito de sus esfuerzos y ajustamos la estrategia para garantizar un incremento de los usuarios.
¡Hablemos!