Si, durante los inicios de Internet todo el mundo se maravillaba por los efectos de globalidad que ofrecía «estar online», la omnicanalidad ha hecho que le demos cada vez más importante a lo «Glo-cal». Es decir a la información local a la que se puede acceder de manera global. En este sentido, las empresas que ofrecen servicios locales, deben consolidar su marca dentro de su zona geográfica de acción para trabajar el SEO de proximidad. Dicho de otro modo, para que Google muestre su negocio antes que a la competencia, cuando un usuario busca un producto o servicio cercano. Para ello es necesario conocer qué es Google My Business y cómo optimizarlo de manera correcta.
Sin duda, Google My Business es tu mejor aliado si tienes un negocio con una ubicación local en la que esperas recibir y atender clientes. Es la herramienta perfecta para conseguir que las personas de tu ciudad, interesadas en productos y servicios como los tuyos, puedan encontrarte.
Esta guía está hecha para que aprendas la importancia para tu empresa de una buena optimización de tu ficha Google My Business. Además, descubrirás las claves a tener en cuenta para configurar de manera adecuada los campos requeridos por esta herramienta.
¿Qué es Google My Business?
Es una herramienta que Google ha puesto a disposición de las empresas que ofrecen servicios locales para que puedan conseguir mayor visibilidad y oportunidades de encontrar clientes. A través de Google My Business puedes registrar tu empresa y certificarte como dueño o dueña de la misma. Además, puedes añadir una descripción que te permita mostrar de qué va tu negocio y otros aspectos como horarios y datos de contacto.
Mediante Google My Business también puedes recibir comentarios y valoraciones de tus clientes y formar así un ranking que las demás personas podrán mirar. Es una herramienta diseñada para tiendas y locales físicos, pero funciona muy bien para negocios locales que no reciben clientes a diario en sus oficinas.
Uno de los pasos fundamentales y más importantes de Google My Business es la verificación. Se trata de un método de comprobación de Google para verificar que tu identidad y dirección postal son verdaderas. Solo así, Google My Business te permitirá gestionar de manera personalizada y correcta la forma en la que quieres aparecer en el motor de búsqueda para las personas de tu ciudad.
¿Por qué es importante Google My Business en el SEO local?
Muchos negocios encuentran multitud de oportunidades al planificar y poner en marcha campañas de SEO local. Google My Business es una pieza fundamental en todo el proceso para construir un buen perfil de SEO local.
Si tu ficha My Business está bien configurada, tu exposición en el motor de búsqueda, así como la cantidad de clics hacia tu web o tienda online, aumentarán de manera exponencial.
En este sentido, es una manera indiscutible de sobresalir frente a la competencia, ya que tu perfil será visible para miles de personas que habitan en tu ciudad e, incluso, para turistas que están de visita y buscan servicios o productos como los tuyos.
En el ámbito del marketing digital, el primer contacto es el que cuenta. Por eso, es de vital importancia configurar de manera apropiada una ficha de Google My Business. ¡Esta será la puerta de entrada o la primera imagen que tus potenciales clientes tendrán de tu negocio!
De hecho, en el sector de los servicios locales, el primer contacto que muchas personas tienen con un negocio no es a través de sus redes sociales o página web, sino por medio de la información que Google My Business ofrece sobre esta empresa.
Tu potencial de facturación y el cierre de ventas, así como la popularidad de tu negocio, pueden depender de manera directa de lo bien que esté gestionado tu perfil empresarial en Google.
¿Cómo aparecer en Google Maps?
Una de las ventajas de llevar a cabo una optimización de perfil en Google My Business es que tu negocio puede aparecer en Google Maps. Es una manera sencilla y práctica de indicarles a tus clientes cómo llegar hasta tu local y hacerles llegar tu dirección.
La mayoría de las personas eligen el lugar más cercano o de más fácil acceso. Sin embargo, para mostrar esta información a los clientes necesitas aparecer como empresa en Google Maps.
En este sentido, es importante aclarar que es muy difícil que una empresa que solo exista en Internet aparezca en Google Maps. Por una parte, no tiene sentido dar una dirección física que es irrelevante para su negocio, y por otra parte, lo más probable es que sean rechazadas por Google Maps.
A continuación, te contamos cómo es el paso a paso para configurar Google My Business y aparecer en Google Maps. ¡Sigue leyendo!
Da de alta tu negocio
Para dar de alta tu empresa debes iniciar sesión en Google My Business con un correo de Google, preferiblemente el de la empresa. En este paso, puede ocurrir que tu empresa ya esté en Internet o que existan otras empresas con un nombre parecido al de tu proyecto. Pero, entonces, ¿qué hay que hacer?
Si tu empresa ya está en Google debido a que el propio motor de búsqueda la identificó por su cuenta, debes solicitar la administración de la ficha. Google My Business te pedirá información al respecto para comprobar que realmente eres el propietario.
Si tu empresa no existe en el registro de Google My Business entonces tendras que introducir los datos de tu negocio y esperar el email de verificación del registro.
Completa la información de la ficha
En el registro inicial, solo llenarás información básica acerca de tu negocio. Sin embargo, es necesario que completes toda la información de la ficha para que puedas aportar el máximo valor a tus clientes.
Un consejo muy útil es ser coherente con la información que colocas sobre tu empresa y que esta coincida con la que aparece en tus redes sociales y en tu sitio web.
En esta parte, deberás proporcionar la dirección exacta de tu negocio para que Google pueda ir ubicándola en el mapa y poder salir en Google Maps, así como el país, la provincia y la ciudad para ofrecer el punto exacto donde se encuentra tu local comercial.
Verifica tu negocio
A estas alturas, con tu empresa ya registrada en My Business y con una ficha llena con todos los detalles, es fundamental que verifiques que eres realmente el propietario de la empresa y que la misma funciona en la dirección física que has indicado.
Para ello, te enviarán un sobre a través de un correo postal en el que habrá un PIN que deberás introducir en el apartado de verificación de tu ficha Google My Business.
El tiempo que tarda en llegar este correo postal dependerá de tu país y de la eficiencia del servicio de correo en tu provincia. Tras introducir este pin es posible que pasen 24 horas antes de completarse la verificación, pero en algunos casos es aceptada de inmediato.
Claves para optimizar Google My Business
Cualquier emprendedor puede llenar su perfil en Google My Business y esto no le garantiza el éxito. Como en otros ámbitos empresariales, superar a la competencia requiere de habilidad, originalidad y constancia.
Por ello, te damos una serie de consejos para que puedas crear una ficha Google My Business con la que puedas atraer muchas visitas y aumentar tus conversiones.
- Proporciona toda la información necesaria: todo lo que sea relevante para tus clientes debe estar en tu perfil My Business de Google. Entre ellos, no puede faltar: horarios de apertura y cierre, tu número de teléfono, tu sitio web, los productos y servicios, o si haces entregas a domicilio, entre otros datos.
- Usa buenas fotos y vídeos: con fotos y vídeos de calidad, donde aparezcan tus productos o la fachada de tu local, puedes impactar mejor a tu audiencia y causar una buena primera impresión.
- Aprovecha al máximo las descripciones: encuentra la sección “Del propietario” y editala aprovechando 750 caracteres donde puedes describir a tu negocio de la mejor forma y usando palabras clave relacionadas con tus servicios o productos locales.
- Consigue reseñas de calidad: las reseñas son fundamentales para hacer crecer tu reputación en Google My Business. Pide a tus clientes que dejen una reseña sobre su experiencia en tu local o al probar tus productos. ¡Sobre todo de clientes satisfechos!
- Actualiza con frecuencia: una ficha de Google My Business abandonada empieza a tener poca relevancia para Google y para los usuarios. Actualiza frecuentemente con nuevos productos, ofertas, promociones y contenidos sobre tus servicios.
Atributo alt imagen: Optimizar la ficha Google My Business te hace destacar sobre la competencia
¿Necesitas ayuda con tu SEO local?
Seguro que, como negocio, estás deseando posicionarte en los motores de búsqueda para consultas locales. Optimizar la ficha de Google My Business no es lo único que se puede hacer para conseguir destacar sobre los competidores en el motor de búsqueda.
En Maclucan conocemos cómo crear y poner en marcha una campaña de SEO local para tu negocio. ¡Contáctanos y potencia tu visibilidad en Internet!