Para el año 2022 se estima que el sector de los eSports genere más de mil millones de euros en el mercado mundial. Mientras tanto, hay empresas que siguen pensando que esto de los jueguecitos online es una moda pasajera o incluso peor, ni saben qué es esto. Pues bien, de toda esa ingente cantidad de dinero que supera a la de la mayoría de deportes, la mayoría de las ganancias se forjarán a través de los patrocinios. Por ello, al igual que con deportes «de verdad» como el fútbol, el tenis o la Fórmula 1, las marcas más avanzadas están ya creando estrategias de eSport marketing muy efectivas.
El eSport marketing es un concepto relativamente nuevo. Pero algunas de las grandes marcas están comenzando a recorrer un camino desconocido en el que deben tener en cuenta todo lo relacionado con los deportes electrónicos y cómo crear una estrategia de marketing rentable. Aquí, las estrategias de contenidos son un pilar fundamental
Veamos a continuación las características del marketing de influencers y la forma de generar relatos acordes a los valores de las marcas en este sector que tanto auge ha tenido en estos últimos años.
¿Cómo aprovechar el marketing de influencers en los esports?
El eSport marketing se ha convertido en una nueva oportunidad, ya que es un sector que presenta retos importantes para innovar y conectar con la forma en la que los chavales interactúan hoy en día. Su vida es completamente omnicanal y, sobre todo, la forma en la que entienden el entretenimiento audiovisual es completamente interactiva. Es decir, cuando ven algo, lo que más les gusta es comentar y la posibilidad de poder hablar con el influencer al que están viendo en Twitch o en TikTok.
Por eso, las empresas deben adaptarse a las nuevas formas de consumo audiovisual de los más jóvenes. Aquí, quienes más tienen que decir son los influencers, aunque las organizaciones que inviertan en los eSports deben pensar en generar dinámicas gamificadas con sus potenciales consumidores para que, además de «ver», participen de la experiencia de marca.
Es indispensable para las marcas que tienen presencia en las redes sociales, lo cual las abarca a todas por lo que debes tener en cuenta:
Si solo piensas en patrocinar camisetas, esto no es lo tuyo
Los eSports tienen mucho que ver con los deportes y eventos «de verdad», pero a la vez no tienen nada que ver. Por tanto, las marcas no deben pensar en meterse en este mundo del mismo modo en el que se adentrarían en una liga de fútbol o de baloncesto.
Patrocinios gamificados de eventos y equipos
Es lógico que al tratarse de un mundo nuevo, se intente replicar lo que se estaba haciendo en entornos de rivalidad deportiva entre equipos o individuos. Por ello, la primera forma en la que se ha hecho marketing con los eSports ha sido patrocinando eventos y equipos, del mismo modo que se hace con los deportes.
Sin embargo, aquí lo que realmente importa es la generación de experiencias de marca en las que los chavales se sientan cómodos y a gusto. Por ello, hay que hacerlos partícipes con procesos gamificados en los que puedan interactuar entre ellos. Al fin y al cabo, si les generamos experiencias grupales en las que las marcas consiguen «colarse», la experiencia con ellas es total.
De este modo, si se vinculan los valores de la marca con los valores propios de los deportes tradicionales (como el trabajo en equipo, lidiar con el éxito y el fracaso, respeto, etc) en estos procesos gamificados, las empresas no solo inocularán sus valores de marca a sus públicos objetivos, además, serán socialmente responsables con ellos.
Marketing de performance con ofertas personalizadas
Por otro lado, al tratarse de entornos online completamente monitorizables, aquí el marketing de performance, es decir, las acciones para generar venta directa, es el caldo de cultivo perfecto. La segmentación que ofrecen los eSports de las audiencias es máxima. Nos dan un perfil perfectamente delimitado de sus gustos, su edad, las modas que siguen, las marcas afines e incluso la música que les gusta.
Por tanto, es muy fácil para grandes compañías como telefonía o tecnología hacerles ofertas flash a los seguidores de un influencer o a los miembros de un equipo. Por medio de la ultra-personalización de mensajes o simplemente apelando a ciertas comunidades se pueden conseguir resultados espectaculares.
Si es relevante para tu marca o negocio
Para aprovechar el marketing de influencers en los esports de forma eficaz, hay que valorar si es relevante para tu marca o negocio. Es necesario determinar si el nicho de mercado es el mismo. El público objetivo de los deportes electrónicos son las audiencias jóvenes en un gran porcentaje, aunque a una cantidad significativa de un público de mayor de edad.
Por ejemplo, grandes empresas como KFC y Taco Bell han trabajado en sus campañas publicitarias con influencers de eSports, ya que este público está interesado en la comida rápida. No obstante, hay que tener muy en cuenta los valores de marca y los valores que transmiten estos influencers.
Elegir el influencer adecuado
Uno de los mayores desafíos para iniciar el marketing de influencers es elegir al adecuado. El profesional en marketing digital debe analizar el alcance, la participación y la calidad del contenido que el influencer posee, además de determinar si llegará a tu público objetivo.
Diseñar el tipo de campaña preciso
Los tipos de campaña en el marketing de influencers en esport son muy distintas a las aplicadas hasta ahora en el comercio electrónico, ya que las plataformas que utilizan y el contenido que crean es distinto, además de que este tipo de patrocinio es costoso, algo muy importante a tomar en cuenta.
Si eres una marca reconocida, basta que el influencer lleve por ejemplo el logo de tu marca en el uniforme en un evento deportivo. No obstante, si tu negocio es poco conocido, necesitas que el jugador famoso hable un poco sobre tu producto.
Medir el ROI de tu campaña
Medir el ROI de tu campaña es un reto difícil, incluso si tienes un enfoque diferente a los deportes electrónicos. La naturaleza de las campañas y el contenido publicado por este tipo de influencers complica encontrar una forma adecuada para realizar el análisis. Dependerá de las plataformas utilizadas, espectadores, interacción, tiempo de visualización, reproducciones de video, entre otras métricas.
¿Quiénes son los influencers más importantes en España?
En España han surgido numerosos influencers que han convertido el deporte electrónico en un negocio ventana muy rentable. Entre los gamers más influyentes en el país, según la revista Forbes, tenemos a:
- Samuel de Luque, Vegetta777
Es un reconocido youtuber dado que su canal tiene más de 27 millones de suscriptores. Este gamer creó una empresa dedicada a los esports.
- Rubén Doblas, ElRubius
Hablando de youtubers famosos, tenemos a ElRubius, un español que cuenta con más de 35 millones de seguidores. Lo distingue su forma divertida de comentar los diversos juegos que prueba para sus espectadores. Creó un cómic titulado “Virtual Hero” que ganó tanta popularidad que ya es una serie de televisión.
- Alejandro Bravo, aLexBY11
Este youtuber fue uno de los primeros en centrar sus publicaciones sobre los videojuegos. Tiene más de 7 millones de suscriptores y siempre realiza eventos con otros jugadores.
- Guillermo Díaz, Willyrex
Con sus dos canales en Youtube suma más de 30 millones de seguidores. Es compañero asiduo de Vegetta777 y sus videos de partidas de Minecraft y Clash Royale son los más vistos.
Las colaboraciones exitosas entre marcas e influencers
El marketing de influencers en esport es aún más interesante, es un desafío que las marcas o negocios deben emprender gracias a su eficacia y rentabilidad. Las posibilidades que allí se plantean son más atractivas, y estas celebridades de los deportes electrónicos son expertos en explotar su imagen digital.
Antes de embarcarse en este tipo de marketing, hay que tener claro que existen dos tipos de influencers en esport. Están los streamers y los jugadores profesionales, estos últimos reúnen millones de espectadores en cada evento que organizan, cifras impresionantes, y brindan un excelente espacio para promocionar nuestra marca.
Por otro lado están los streamers, queaunque son excelentes jugadores tienen otro enfoque. Lo de ellos es entretener y crear contenidos como transmitir y comentar sus partidas, así logran una interacción más cercana con el espectador, incluso cuentan con más seguidores que los jugadores profesionales.
Te podemos decir que los patrocinios en sport sí funcionan, puedes conseguir un patrocinio eficaz, solo ten claro cuál es tu objetivo y cuál tipo de influencer te conviene más.
Esport marketing: gran oportunidad para las marcas
El deporte electrónico es un fenómeno que se ha convertido en una gran oportunidad para las marcas y los profesionales de marketing, que han entendido las claves de promocionar su negocio en los eventos deportivos electrónicos que atraen a millones de seguidores de todo el mundo.
En MacLucan diseñamos y ejecutamos campañas de marketing en el sector de los juegos electrónicos, creamos mensajes de comunicación de marcas eficaces para conectar con las audiencias de los esport, millennials y centennials con quienes es un poco más complicado establecer interacciones a través de los canales digitales regulares.
¿Te animas a probar el marketing esport para tu empresa